Melania habla en el Senado español el día que se discutía meter en la cárcel a los Rescatadores por salvar bebés
Tres mujeres rescatadas a 10 minutos de abortar de tres abortorios distintos: Mariana, Carolina y Michelle. Con Leire que los rescatadores no llegaron a tiempo
De corazón les agradezco, todo lo que hacen por las madres y los bebés que rescatan, Dios los ha puesto a cada uno de ustedes como ángeles de vida, fueron uno de los pilares para que nuestro pequeño Juan Emanuel fuese un milagro de Dios. Sin Dios y ustedes su perseverancia no se como hubiesen pasado las cosas, gracias a cada uno y que Dios les bendiga. María Mercedes Arriaza.
Tenían cita para abortar… …4 años después https://www.gloria.tv/post/6GTDUCuXsW3BDU2wVfVPxjHyk
Ruth en el bautizo de su hija rescatada del abortorio Isadora de Madrid
Eli buscaba alguna señal que le impidiera entrar en el abortorio, bajando la cuesta se encontró a unos rescatadores Juan Pablo II
Tanya cuenta como pasó de las puertas del abortorio a bautizar a su hija
EVA con Zoe:
Se quitó la anestesia y salió corriendo: C.H. solo tiene 21 años, no tiene nada. A veces ni siquiera puede permitirse un desayuno. El día de San Nicolás, 6 de diciembre, tomó la decisión más importante de su vida. A las puertas de la clínica de abortos Dator, intentamos convencerla de que no abortara. No lo conseguimos, tenía cita para hacerse el aborto. Cuando el anestesista le iba a poner la inyección, salió corriendo y nos abrazó. Detrás de ella corría el personal de la clínica para que volviera. Pero ella decidió que su bebe de más de 4 meses merecía vivir. Ahora es una rescatadora más, ya ha hecho su primer rescate. Está feliz.
¿Que el médico de la clínica le dijo que estaba de menos semanas de embarazo de las que en realidad gestaba?. ¡Anda ya!. Sí, se va a pillar los dedos legalmente un médico de la clínica privada supuestamente para cobrar dinero cuando no para de tener clientela. Es una acusación grave, ¿eh?. No entiendo estos inventos. Con lo fácil que es decir la verdad y abstenerse de líos.
Las clínicas de abortos suelen decir a las mujeres que están de más del tiempo real para instarlas a que entre dentro del aborto libre de las 14 semanas. ¿O es que la mujeres que van a abortar mienten?
La que afirma que le han dicho en la clínica que está de menos tiempo de embarazo del real, miente como una bellaca.
Como es muy posible que sepas, el tiempo de embarazo se cuenta en semanas desde el primer dia de la última regla, así que no hay posibilidad de error. Y quien tiene hijos, como esta chica del video, lo sabe de sobra. Otra cosa es la edad del embrión o feto, unas dos semanas menos, pero las ecografias no engañan. Además, qué necesidad tienen estos centros de engañar a nadie? Si la mujer en cuestión está de más de 14 semanas, mientras no pase de las 22, puede entrar en el supuesto de riesgo para la salud psíquica de la gestante. Como las depresiones son muy traicioneras y peligrosas, por ahí creo que esos abortos entran dentro de la legalidad y sin mentiras ni historias.
Hablas de lo que no sabes. No merece la pena ni una línea más de contestación.
Y tú qué sabes lo que yo sé? De todas formas, tú mismo/a. Ya veo que algunos no aceptan que se les contradiga.
Estás argumentando que es mentira lo que dicen estas mujeres que han sobrevivido al aborto. Es verdad; sobre esto tu no puedes decir nada. Lo siento, para mi tu eres la que hablas de lo que no sabes. Te contesto porque no puedes insultar de esa forma.
Ya veo que no queréis que diga nada más. Está bien, pero finalizo proponiendo algo: haced una grabación y subidlo aquí. Que se vea que la mujer en cuestión está de más de catorce semanas y, luego, que intente abortar acogiendose al plazo de aborto libre.
Qué censura que me habéis aplicado! Lo voy a volver a repetir me lo publiqueis o no añadiendo otra cosita. Si eso fuera cierto, no sé a qué esperais para demostrarlo: que una mujer embarazada de más de 14 semanas, con una sesión ecografica previa en la que quede bien demostrado ese hecho, se vaya a solicitar a una clínica un aborto que se incluya dentro del plazo libre. Si eso es cierto, qué sé denuncie; si no, que os metan un paquete por difamación. Así de claro. Soy proeleccion y defensora de las cosas claras y las verdades como catedrales. Lo contrario lo repudio venga de quien venga.
Me alegro que digas eso de «verdades como catedrales», es en lo único que te doy la razón. Me acaban de decir que hay en trámite unas 4 denuncias por lo que dice la mujer del vídeo. Tu, como todas las abortistas, os defendeis a vosotras mismas, pero si una mujer se arriesga a decir que en una clínica de abortos le han hecho una ilegalidad, inmediatamente defendeis a la clínica. Me acaban de decir que casi todos los partidos políticos tienen a alguien de su partido en la junta de accionistas de estas clínicas. Así no hay inspecciones, ni regulación ni nada de nada. Seguirán igual hasta que un juez justo aplique la ley.
Lo dicho: a hacer grabaciones y que se vea. Es una forma de reaccionar, denunciar. Si realmente se están produciendo ilegalidades, que no digo que sí, que lo sepa todo el mundo y ya acabaran poniéndose las cosas en su sitio.
¿De qué censura hablas? Veo que te publican todo lo que se te ocurre escribir. Como todas las abortistas mientes para adquirir una verdad que no es.
Al principio no salían publicados y por eso pensé en lo de la censura. Me equivoqué, que es algo diferente a mentir. De todas formas, hace tiempo me borraron un comentario y tuve que volver a escribirlo de forma menos sarcastica.
Lo mas importante del video es que si alguien no la hubiese ayudado hoy no estaria esa niña tan guapa viva.Tengo una amiga que abortó y ahora cada vez que coge a un niño en brazos llora.
Y para que conste, que no hay que ser católica para ser provida, que yo soy agnóstica y feminista de verdad.
Pues yo conozco a otras que también han abortado y no les ha pasado nada de eso que cuentas. No digo que lo que comentas no sea cierto, en absoluto, pero no todas las que abortan se arrepienten ni tienen traumas terribles. Hay de todo como en botica.
Los traumas la mayoria de veces no son visibles,pues no vas a ir pregonando lo que sientes.Creo que una gran cantidad de mujeres que abortan dicen que no se arrepienten para justificarse a si mismas lo que han hecho pues como mujer es imposible abortar sin sentir nada.
Yo conozco a muchas que se han arrepentido y sufren mucho por sus abortos, pero tú conoces a alguna mujer que se haya arrepentido de no abortar a su hijo? yo sinceramente no conozco a ninguna.
A mi me da mucha pena las mujeres que abortan porque se pierden la oportunidad de disfrutar de sus hijos.Yo tengo una hija y si la hubiese abortado aunque fuese con 6 semanas nunca mas conseguiria quedarme embarazada de ella..seria otro hijo pero no seria ella…soy joven y tenerla no me ha impedido hacer nada en mi vida..estudio,trabajo..y aunque no pudiese estudiar o trabajar no me arrepentiria en ningun momento de ella…suena algo ñoño pero de verdad es mi mayor tesoro y la quiero mas a ella que a mi misma.
Y yo te repito que conozco a mujeres de mi absoluta confianza que han abortado, no acarrean ningún tipo de secuela física ni psicológica y no se arrepienten de ello.
A mí las únicas mujeres que abortan y me dan pena son las que lo hacen forzadas por sus circunstancias; de la misma forma, me apenan los casos de mujeres que tienen hijos, se los dejan a la familia, rehacen su vida y acaban prácticamente olvidándose de que existen.
Que el embrión abortado no se recupera? Evidentemente. Sin embargo, qué problema hay? La mujer mentalmente estable, qué aborta segura de lo que hace, con objetivos y proyectos no se pasa la vida pensando en lo que pudo ser y no fue, sino en lo que es y será. Pensar de otra manera es improductivo y, si cabe, hasta enfermizo.
Y por último, un apunte que ya he hecho antes: un embrión o feto abortado no es hijo ni hermano de nadie.
Saludos y felicidades por tu niña.
Hay cosas que hacemos de las que nos sentimos totalmente seguros de hacer y que en un futuro podemos arrepentirnos. Cuando me quedé embarazada fue mas una preocupacion que una alegria,pero tuve suerte de tener a mi novio siempre a mi lado y fue el que me ayudo.Imagiante que no tuviese a un novio q me ayudase..seguramente habria abortado o no,pero tenia una facilidad inmensa de ir a una clinica y abortar.No tienes idea de lo que me arrepentiria futuramente…no en 1 año ni en dos,pero mas adelantes seguro me sentiria mal.Porque yo tengo la suerte de tener a mi hija y otras que no han tenido apoyo han tenido q abortar? eso por un lado y por otro lado ,porque solo damos atencion y cariño a niños deseados? cuando una mujer esta embarazada y tiene otro hijo siempre le dice: mira tu hermanito está aqui. Hay muchos libros que hablan sobre aborto espontaneo y como superarlo y una de las principales reglas sobre como hablar con una mujer q ha tenido uno es tratar a su hijo no nacido como eso,hijo.Hay muchas que hacen un entierro etc
Porque una mujer que ha tenido un aborto sea espontaneo o no se resiente de ello si no fuera su hijo.Yo no me pongo a llorar cada vez que tengo la regla pq mi ovulo se has ido,o cada vez q mi pareja eyacula no me pongo a llorar pq he perdido un hijo-espermatoziode.
Si una mujer pasa un tiempo de duelo tras un aborto espontaneo o no,cual es la razón? pq si enseguida se puede quedar embarazada no iba a llorar ni a sufrir.Eso les pasa porque saben que han perdido a su hijo no nacido,no es porque sea enfermizo.No hay ninguna mujer embarazada que no se dirija a su hijo como un conjunto de celulas,si no que se emocionan cuando le ven en la ecografia,cuando escuchan su corazon,cuando lo sienten moviendose etc saben q es su hijo.
Creo q algo que no se puede volver atras como el aborto deberia ser revisto porque hay asociacion de victimas del aborto,hay muchas que van a la clinica y salen sin hacerselo (no creo que sea pq no quieren pagar).
Yo pongo de ejemplo es suicidio,en ese caso es la propia vida de la persona.No somos nadie para juzgar el sufrimiento que tiene esa persona para matarse,las condiciones economicas, etc pero no por ello el estado la tiene que ayudar a hacerlo.Porque claro que seria mejor tener maquinas para q el sufrimiento a la hora de suicidarse fuera menos,mas rapido etc pero es ético? y no dudes que si estas supuestas maquinas existiesen de verdad habría mucha gente que las utilizaria,por tenerlas al alcance.Igual que los abortorios,los tienes cerca y despues de pensarlo haces algo de lo q te puedes arrepentir..eso quien te lo va a devolver.
Perdona por lo largo q me ha quedado el comentario,xo es q x escrito no se pueden explicar las cosas bien.Aquí te habla sobre el aborto espontaneo http://www.mimosytetablog.com/tag/aborto-espontaneo/
es una pagina sobre crianza natural y como verás habla de la tristeza sobre la perdida.
Solo para terminar queria decirte que una persona cercana a mi hace poco me conto una cosa debastadora que le paso cuando era niña.No me lo esperaba para nada y nunca me habia dicho nada.Me dejó muy triste saber que habia tardado tanto tiempo en decirmelo,pero lo llevaba dentro todos estos años.En lo del aborto pasa lo mismo.
Hay cosas que hice en el pasado q las hice con toda seguridad y que solo ahora me arrepiento..hasta me alardeaba con mis amigas,pero veo no era lo mejor.
Una ultima cosa,cuando estaba embarazada (me quede embarzada con 18 y la tuve con 19) nadie excepto mi novio me dio la enhorabuena por el embarazo.Una vez en la consulta del gine (de los muchos que me atendieron) él me dijo : felicidades por el embarazo.Cuando llegue a casa me dieron ganas de llorar por haberme sentido aceptada como una embarazada joven,porque todo el mundo me miraba como a una pobre alma en pena…
Un abrazo y gracias por las felicidades.
La pérdida de un embarazo deseado siempre es dura. Es una ilusión, una esperanza y un proyecto que se pierde y eso tiene que doler independientemente de que el aborto haya sido natural o provocado, estoy de acuerdo.
Si no se deseaba, sí verdaderamente se rechazaba (no hablo de miedo al principio sino de verdadero rechazo), la pérdida no duele, produce alivio. Es asi.
Que existan clínicas que practiquen abortos no significa que una mujer tenga que entrar en una de ellas. Entra si quiere, independientemente de lo que la lleve alli. No tiene nada que ver, pero pondré un ejemplo al respeto: también existen las drogas, el alcohol y el tabaco y uno no tiene por qué tocarlos. Lo importante de tomar decisiones es aceptarlas y saber superarlas. Casi todo se supera si uno es listo y fuerte.
Estamos de acuerdo,el aborto es algo que se tiene que superar(por lo que conlleva).Por una ilusión no haces un entierro ni pones el nombre a un ovulo perdido(como en el ejemplo que di anteriormente sobre la menstruación)..en el caso de un embarazo y un posterior aborto,como es una vida,si lloras y sufres porque sabes que tu hijo estaba dentro de tí,no por una ilusión.
Si fuese asi nadie sufriria por un aborto,pq sería igual a una menstruación,no sería vida.
El ejemplo que das es perfecto,claro que uno no tiene porque tocar el alcohol,el tabaco,las drogas,el aborto..son prejudiciales,pero para eso están alcoholicos anónimos,ons´s y rescatadores,para ayudar a gente que ha cometido esos errores o quiere cometerlos.
No dudo para nada que en un aborto a veces sientas alivio,pq es un «problema» que te has quitado de encima.Pasando por el tema que has quitado una vida,a nivel personal ese alivio puede desaparecer años despues.
Tengo una conocida que se hizo un aborto con citotec en su casa y no nos lo contó hasta despues de haberlo hecho.Pues bien ella aparentemente estaba super aliviada pq decia q no podia tenerlo ahora(estaba y aún está en la universidad).De eso hacen unos 3 años,pues bien ella empezó a pasarlo mal y dice que no se arrepiente pero a la vez dice que nunca mas volvería a hacerlo y no puede coger a bebes q lo pasa fatal,ver embarazadas..(entre otras cosas),hasta la relación que ella tenía con mi hija cambió.Ella aunque diga q no se arrepiente,porque su trauma es evidente para quien sabe que se provoco un aborto.
Un abrazo
Eso que me comentas de los entierros tras los abortos, será cuando el feto tenga un tamaño y edad gestacional considerable, no? Lo digo porque conozco mujeres que han tenido abortos naturales y de entierro, nada: una tenía amenaza de aborto, empezó a sangrar y, cuando fue al médico, su útero estaba vacío así que la expulsión del embrion le debió pasar desapercibida, y a otras le hicieron legrados en el hospital y no le iban a dar los restos. Otra cosa es que la mujer esté de cuatro o cinco meses como mínimo y pida el feto, que no sé cómo está el tema, pero deben dárselo para que haga le haga funeral, entierro o incineración sí quiere, corriendo ella con los gastos, claro.
En cuanto a lo de tu amiga, sí que le ha dado fuerte. Pobrecilla, no la conozco, pero lamento que lo esté pasando mal y espero que lo supere. Un aborto, a veces, se tiene que superar; en otras ocasiones, no.
Conozco una mujer ya mayor que tuvo dos abortos provocados y jamás ha experimentado ningún tipo de secuela, sentimiento de pérdida ni pena. Sí es cierto que ha comentado que, de haber estado en otras circunstancias y no haberse dejado aconsejar por una hermana suya, con la madurez de ahora, no lo hubiera hecho, pero dice que antes, sí, y nunca ha lamentado su decision. Su hija también tuvo un aborto hace más de una década y tampoco ha tenido ningún problema posterior. Le hubiera gustado no haber pasado nunca por ello, habérselo ahorrado, supongo que como todos, pero no quería ese embarazo por nada del mundo y nunca se ha arrepentido de haber optado por el aborto. Precisamente ella me contó algo curioso: al dia siguiente de su aborto, se enteró de que una prima suya estaba embarazada de entre dos y tres meses, el mismo tiempo de embarazo que ella. Fue a verla al poco tiempo, vio la misma barriga prominente que ella hubiera tenido de haber seguido adelante con la gestación, pero no le causo nada negativo, al contrario. Se alegró por la felicidad de su prima y por no estar embarazada
Esta misma chica me contó algo curioso: al dia siguiente de su aborto, se enteró de que una prima suya estaba embarazada de unos dos a tres meses, el mismo tiempo de gestación que tenía ella hasta el dia anterior. Al tiempo la fue a ver y al ver su abultada barriga y su satisfacción, se alegró por su prima y también por no estar ella embarazada. Nunca ha sentido angustia al ver una embarazada o bebé, al contrario. Actualmente está ligada de trompas, una decisión con la que parece estar muy satisfecha, aunque lamenta que no se la hicieran al mismo tiempo que la cesárea por la que tuvo a su única hija. Esos problemas con los anticonceptivos que se hubiera ahorrado, pero entonces era muy joven y era difícil hacerse una esterilizacion. Es una persona feliz.
Llevo 30 años ayudando a mujeres a superar el Síndrome Post Aborto. No te creo nada de lo que afirmas.
Marta, no me importa lo que creas o no. Es la verdad. Ya veo que hay gente que no admite que hay mujeres que tras abortar no se quedan destrozadas, pero ése es su problema, no el mio.
En realidad, creo que hay gente que piensa que toda mujer que aborta DEBE estar hundida. Lo otro le molesta, no lo tolera. Pues lo siento, pero ésa es la realidad: hay mujeres que abortan y les afecta mucho, hay otras a las que no les afecta tanto o poco o incluso nada y lo llevan bien o super bien. Cada una tiene derecho a sentirse como le dé la gana, sí sé siente bien, mejor para ella.
Mira en la página que había mandado antes te responde sobre el duelo:
http://www.mimosytetablog.com/como-ayudar-a-quien-ha-sufrido-un-aborto-espontaneo/#more-1339
Te dice las cosas que puedes o no decir a quien ha sufrido un aborto espontáneo (y para los que no lo son también sirve).
Estas son 7 cosas que no debes decir:
“Siempre podrás tener otro” – No ayuda mucho saber que puede tener otro hijo. Los padres no quieren simplemente un bebé cualquiera, ellos quieren ESE bebé. Antes que ellos puedan pensar en tener otro bebé necesitan llorar la perdida de éste. Han perdido sus esperanzas y sueños también.
“Seguramente venía mal o tenía algún defecto- La naturaleza es sabia”-Esto puede ser cierto pero no consuela escucharlo. Ellos quieren creer que era un bebé perfecto, y eso es lo que están llorando.
“Es la voluntad de Dios” – Habrá gente que lo crea y otros que no. De todos modos, la situación sigue siendo triste. Lo mejor es que usted apoye a los padres en su duelo, independientemente de su credo.
“Al menos no conocías al bebé- habría sido mucho peor si pasase más adelante (mejor ahora que después)”- No ayuda el minimizar o quitar valor a un aborto involuntario, no es la duración del embarazo lo que determina la intensidad de su dolor, sino la fuerza del vínculo y apego de los padres por su bebé.
“Sé como te sientes” – Esta declaración puede parecer arrogante, incluso si usted ha sufrido un aborto involuntario ya que cada persona reacciona de forma diferente. Otras pérdidas pueden intensificar el dolor.
“No era realmente un bebé aún” – Puede que los padres no lo vean así. Si no era un bebé ¿qué era?. Para ellos era un bebé real y lo lloran como tal.
“Eres joven, tienes mucho tiempo. Cuando menos pienses en embarazarte lo lograrás”
Lo del entierro si no se tiene al feto se puede hacer de una manera simbólica y eso no le quita el valor. En la página de el parto es nuestro te enseñan que si tienes un aborto espontáneo y aún no tienes infección (despues de consultarlo con tu gine) puedes esperar a tenerlo en tu casa,aunque sea de 5 semanas.Te explican que los legrados no son muy recomendables pq debilitan el útero y pueden causar problemas mayores.Aunque la mujer está de 5 semanas y no consiga ver el embrión al expulsarlo no quiere decir que tenga su duelo e incluso un funeral simbólico (en su casa,en un parque…) aunque no entierre a nadie,solo ese momento de recogimiento con su pareja.
A propósito de tu amiga dices que no se arrepiente pero al mismo tiempo dices que con la madurez de hoy no lo hubiera hecho.Si no se arrepintiese no diria que hoy no lo hubiera hecho,porque si como tu dices un embrión y un feto no es nada no habría razón de que se lo pensara mejor y dijese eso. Y no entiendo que a las mujeres no les guste pasar por ello si para ellas no hay vida ni es su hijo..no veo sentido a esa razón.Si lo lamento y si me hubiese gustado no pasar por ello es porque sé que había vida y que era mi hijo,pues como te he dicho antes nadie se lamenta en la mesntruación por haber perdido un óvulo.
Yo solo sé que una persona con mi mismo código genético no la ha habido,no la hay ni la va a haber nunca y que si mi madre me hubiese abortado yo no estaría aqui.
Envidio mucho a la gente que tiene fé pues para ellos existe el cielo y los niños no nacidos van a el.Yo como agnóstica tirando a atea lo veo de una manera mas negativa y no existe ese consuelo para mí,porque para mi esa vida ya no tendrá vuelta atras nunca más y los que se han muerto lo han hecho para siempre.
Recordando lo que había dicho antes,mujeres que abortan lo lamentan y lo pasan mal,lo reconsideran,maduran y cambian de idea.Mujeres que han tenido a sus hijos (como en mi caso) no tienen arrepentimiento,ni culpa,ni lo lamentan nunca…solo se agradecen por tener a hijos tan maravillosos.
Una abrazo
No conocia yo eso de los entierros simbolicos. Pueden estar bien si a las mujeres en cuestión les sirve de terapia para superarlo. Por qué no?
Reitero que hay mujeres que se arrepienten de abortar y otras que no como mujeres que tienen hijos a la buena de Dios y luego ven que los tuvieron a destiempo o con la persona equivocada. No todo es blanco o negro. Considero que ninguna mujer es mejor persona basándose en que decida abortar, tener un hijo y criar o darlo en adopcion. Las cosas no son tan simples y no todo es blanco o negro. Buenas tardes.
Creo q cuando te explico un punto en cuestión,pasas a otro.Te he puesto tantas cosas q creo q ni siquiera te has molestado en leerlas tanto que en el enlace que mandé anteriormente se habla sobre pedir unos dias de descanso despues de un aborto para volver al trabajo,para que se respete ese tiempo de una mujer.Siento mucho que ante argumentos siempre vuelvas a lo mismo.Nadie aqui ha dicho que las mujeres q abortan se tienen q hundir,solo tienes que leer de nuevo lo q he puesto y por otro lado si las mujeres se sienten mal es porque saben que han perdido a su hijo,queriendolo o no.Que según tu haya mujeres que no sientan nada despues de haber abortado lo dudo,porque aún los ejemplos que has puesto de tus conocidas hablan de que hoy en dia no lo harian,es decir si lo reconsideran es porque algo hay.Yo no conozco a ninguna que lo haya hecho y le haya gustado,repito si no es una vida no habría razón para el arrepentimiento.
Reitero lo que he dicho antes.Nadie está diciendo que una persona es mejor que la otra,eso lo has dicho tu.
Lo de los entierros te lo pone en el enlace y si buscaras información sobre sindrome pos-aborto lo sabrías.
Y ninguna mujer se arrepiente de no haber abortado..ninguna,aunque los tengas a destiempo te puedes arrepentir de aberte quedado embarazada joven,pero arrepentirte por no haber abortado no la hace una mujer.Claro que nada es blanco o negro,nadie es perfecto y tenemos defectos pero lo que está claro es que el aborto es un asesinato contra una vida.
Un abrazo
Sí que leo lo que escribe, aunque no lo comenté punto por punto. A ver sí eres tú quien no quiere entenderme.
La mujer mayor simplemente hubiera querido quedar embarazada en otro momento y la hija ahorrarse el embarazo no deseado, pero pasó, tomaron la decisión de abortar y ya esta.
Todo está dicho.
Mira fallenangel. Me gustaría hacerte una invitación. ¿por que no dejas de atacar tan violentamente a cualquier comentario o noticia que se hace?. Otra cosa he leído los comentarios que has ido sembrando por la web y me sorprende tu gran sabiduría ¿como narices conoces a tantísima gente? usas argumentos que no esconden más que mentiras. no merece la pene enzarzarse en una discusión adulta contigo porque NO TIENES NI IDEA DE NADA. Haz el favor de dejar de inventarte cosas
¿Que yo ataco violentamente con mis comentarios?. No debes haber leido los que me han dirigido a mí o sencillamente sólo ves violencia (o como quieras llamarlo) donde te parece.
A mis 34 años he conocido a bastante gente, me han contado de todo y he vivido muchas cosas, buenas y malas. ¿Tú no?. Piensa lo que quieras. Yo sé que no me invento nada y con eso me basta.
Como se ha estado hablando de abortos naturales y el sufrimiento que estos pueden causar con la consiguiente necesidad de su etapa de duelo y curación emocional, he considerado conveniente comentar aquí que he descubierto un libro que trata sobre este tema. Se titula «Las voces olvidadas: pérdidas gestacionales tempranas» de María Ángeles Claramunt y Mónica Álvarez. Se puede adquirir en la Casa del Libro. Por si a alguien le interesa.
Muchas gracias por tu aportación.En la asociación «El parto es nuestro» (asociación que ayuda a las mujeres frente a la violencia obstetrica y muerte neonatal),se habla muy bien de ese libro que has citado.
Aqui un enlace hablando sobre el libro:
http://www.elpartoesnuestro.es/blog/2012/01/30/las-voces-olvidades-un-libro-sobre-perdidas-gestacionales-tempranas
Gracias
¿A quién intentas engañar? ¿Qué sabes tú de los sentimientos de las madres? ¿Quién eres tú para juzgar testimonios reales y negar la realidad?
Stalin y Hitler también eran felices.
A Santiago: yo sé muchas cosas, más de las que te crees. Y sobre este tema precisamente, sé mucho. Interprétalo como quieras.
En cuanto a tu otro comentario de más abajo sobre Hitler y Stalin, ¡halaaaa, otro que se ha pasado cuarenta pueblos comparándome con una genocida!.
No te he comparado con Hitler y Stalin, te lo explico:
Así como tú das a entender que hay mujeres que abortan y se quedan tan flices, Hitler y Stalin también asesinaron bajo su mando a millones de personas y se quedaron tan panchos y felices. Así que no te estoy comparando a ti (a no ser que sea tu caso de que hayas abortado y te sientas tan pancha), simplemente es para recalcar que los sentimientos de una persona no determinan la moralidad de una acción.
Veo que sí me comparas con Stalin y Hitler, Santiago. Tú mismo.
Pues eso digo yo, tu misma. La vida comienza en el momento de la concepción, es otro ser humano distinto de la madre. Es la ciencia quien lo dice. El quedarse tranquilo o no después de haber matado a un ser humano no determina la moralidad de una acción. Que personas más duras que el hielo hay y de cada vez más por desgracia, así va el mundo. De todos modos el síndrome post aborto muchas veces se manifiesta después de años. Me recuerda a lo de quedarse tan pancha, al tema de la prostitución, cuando han conseguido salir de la prostitución te cuentan que mentían a la gente cuando decían que les gustaba su trabajo. Tarde o temprano, TODOS tenemos que rendir cuentas.
Si has abortado deja que te ayuden, nadie se cree mejor que tú. Recuerda la parábola del hijo pródigo.
Y si alguien se cree mejor, peor para él. Únete al rescate.
A Santiago: si yo ya soy rescatadora, hombre. Que sí, llevo ayudando a una familia pobre con un bebe dándole pañales y leche cada mes. Ya es la segunda persona a la que echo un cable y te aseguro que no las busco. Y entre unas cosas y otras no doy a basto. Sólo me faltaba a mi ir a buscar otra a drede. Ni loca.
Y con lo fácil que es mentir y llenarse el bolsillo. Además de asesinos, ladrones.
fallenangel. ¿Te has parado a pensar al menos un segundo los comentarios que escribes?
solo se entiende de dos maneras:
1.- que trabajes en una clinica abortiva ó
2.-que no puedas con la pena de haber abortado.
Es que si no se entienden tus respuestas.
Se trata de una persona asesinada sin ningún miramiento y otra muerta en vida y unos medicos, que se enriquecen con dinero manchado de sangre. ¿te parece suficiente argumento o hay que darte más?
Lo dicho al principio no me cabe la menor duda que trabajas en una clinica
No puede ser cierto lo que has propuesto. ¡¡¡¿Asesinar a un bebe para darte a ti el gusto!!!?¿Que tipo de pro choice eres? matar si ó si. Las personas que defendeis el aborto por que no es otra cosa, es aborto ¿con aspiración o aborto quimico?, no hay otra elección puesto que estáis a favor del aborto.
Me gustaria de todas maneras conocerte en persona y que puediesemos hablar con mucho tiempo, para saber que te impulsa a pensar así. Rezaré por ti, lo hago todos los dias por todas las mamás que han abortado para que sus hijos desde el cielo las consuelen y las guíen, también rezo por las personas que están a favor del aborto
No he trabajado nunca en ninguna clínica, practique abortos o no.
Tengo mucha información sobre el tema porque conozco a una buena cantidad de mujeres, familiares, amigas y ex-compañeras de diversos trabajos que han abortado, yo misma aborte hace más de una década y he leído y participado en foros sobre ello (y sobre otros asuntos) durante años.
Estaba harta de que muchos opinaran y juzgaran, y permanecer callada. Empecé a contar mi caso y hablar del tema más frecuentemente desde que leí el articulo sobre la participacion de Esperanza Puente, una mujer que afirma haber abortado, en el congreso para pedir que no sacaran la ley de plazos del aborto. Ella opina que toda mujer es una victima que se ve forzada a abortar por circunstancias, tiene secuelas y suele arrepentirse. No estaba ni estoy de acuerdo con ella, ni mucho menos a una mayoría nos pasa eso que cuenta ella y yo lo sabía porque también había pasado por ello. Por eso alce la voz. He abortado, no soy una asesina, no tengo ningun trauma a consecuencia de ello y tome la decisión acertada en aquel momento de mi vida.
He dicho que intente abortar una gestación de más de catorce semanas acogiendose al aborto libre, no que lo haga. Las acusaciones se deben probar y ésa es la forma más eficaz de hacerlo.
Hay otro libro que acabo de descubrir y me gustaría tener la oportunidad de leer. Se llama Nuestros cuerpos, nosotras del colectivo de mujeres de Boston. Desgraciadamente está descatalogado y no me hago con él. Quizá a través de alguna asociación feminista lo consiga. Por si alguien tiene curiosidad.
Qué fue de las mujeres que cuentan sus testimonios en los vídeos?. Ya habrán dado a luz. Están bien y se alegran de la decisión que tomaron en su momento?. Conservan a sus bebés?.
Les ha ido bien a las chicas del video y han conservado a sus hijos?.
Qué fue de las chicas que salen en los vídeos?. Están bien y conservan a sus hijos?. Hoy en día están contentas con la decisión de seguir adelante con sus embarazos?. De corazón espero que sea asi.
Hablaba especialmente por Eli, la chica dominicana. No tiene familia aquí y era la que más difícil lo tenía. Se ha conseguido arreglar bien (casa, trabajo, guardería…), ha vuelto a su pais con su nuevo hijo o se las ha visto tan mal que ha dado al pequeño en acogimiento o incluso adopción aconsejada por algún provida superconservado y muy sensible ante la problemática de parejas estériles a las que les cuesta adoptar que le ha dicho que es mejor que el niño tenga padre y madre y un buen futuro en el seno de una familia de guapos lincenciados católicos y de derecha o de incluso de extrema derecha, que a los partidos católicos los votan poco, bien forrados de pasta y pagados de sí mismos?. Ya sabeis, de esos donde la mujer está traumatizada por su esterilidad, que ve como una tara, y se pregunta por qué ella, que es lo más de lo más, no puede tener hijos y otras, que son de lo peor y no le llegan a ella a la suela, sí. De esas que creen que la que no es como ella no vale nada, tiene todo lo que le pasa bien merecido por disfrutar del sexo, cosa que ella no ha hecho en su vida, no sea que llegue al climax y le coja costumbre, y piensa que lo que tienen que hacer esas pobres diablas es gestar y parir para diosas como ella. Pufff… No me gustaría acabar siendo hija adoptiva de una de ésas. Me entran escalofrios sólo de pensarlo. Prefiero a una mala malísima en vuestra escala de valores.
¿Por qué las feministas son tan amargadas? Solo saben deprimirse. Claro, elegir que se maten a bebés tiene que dejarte mal. Además no tienen más argumentos que insultar el credo, la familia, el matrimonio… todo aquello que ellas no pueden conseguir porque ellas mismas son escalofriantes!!!!
¿Eso es lo único que tienes que contestar a mis preguntas?. Me interesaba saber que Eli estaba bien, no lo que tú pienses de mí, que ya ves qué puede importarme.
Para tu información, no tengo credo porque no me interesa lo más mínimo, tengo familia, estuve casada en su momento con alguien a quien amé mucho y que también me amó a mí y no me he vuelto a casar porque no me ha dado la gana. Como yo, tantas otras feministas que distamos mucho de estar hechas polvo (de hecho, yo creo que estoy remontando y todo… y sin esa terapia de «oh, dios mío, he matado a mi hijo, soy una asesina y me merezco lo peor hasta el día en que me muera») como algunas creéis que deberíamos estar por no ser como vosotras, que os creéis unas santas y hay cada una da más que escalofríos.
Pingback: Rescatadores Juan Pablo II: Ángeles de la vida | CARF
Ya veo que pasó más de un año de este comentario. Ojalá te puedas arrepentir de haber asesinado a tu hijo. Cuando te arrepientas, pero un arrepentimiento sincero, apóyate en Jesus de la Misericordia para que te de las fuerzas para seguir adelante. Aprovecha este año de la misericordia decretado por el Papa Francisco y te invito a que te acerques a una iglesia y te confieses con algún cura, ya que este año de la misericordia (que finaliza a principios de noviembre) cualquier cura puede perdonar el pecado mortal del aborto que normalmente lo perdona un obispo en casos especiales. Todos somos pecadores, pero lamentablemente hay algunos que pecan mortalmente y la clave es el arrepentimiento verdadero y aferrarse a la misericordia divina. El Papa dice que “el perdón de Dios no se puede negar a todo el que se haya arrepentido, sobre todo cuando con corazón sincero se acerca al Sacramento de la Confesión para obtener la reconciliación con el Padre”. Yo soy devota a Jesus de la Misericordia. Helena Kowalska, también conocida como Santa María Faustina Kowalska (llamada Apóstol de la Divina Misericordia), fue una monja católica polaca. Escribió un diario con más de 600 páginas en el que recogió todos los mensajes que, según ella, recibió de Jesús. Hay unas palabras en el Diario de Santa Faustina Kowalska que se refieren al aborto, al aborto provocado. Escribe Santa Faustina de los sufrimientos que le envió el Señor aquel día: «…Jesús me hizo saber que de esta manera he tomado parte en su agonía en el Huerto y que Él Mismo había permitido estos sufrimientos en reparación a Dios por las almas asesinadas en el seno de las malas madres.. Ojalá pueda con estos sufrimientos salvar del homicidio al menos un alma » (Diario, 1276)
A NC: no he asesinado a nadie. En todo caso, he abortado, eliminado o matado al embrión que hubiera sido mi hijo de haber nacido, pero que quedó en eso, en un embrión.
A pesar de no ser ni considerarme una asesina, tengo que admitir que haber acabado con la vida de ese diminuto ser humano en formación o proyecto de ser humano, como se quiera considerar, no es algo que lleve con alegría, orgullo o incluso total indiferencia. He llegado a conocer a algunas que lo han hecho y las he llegado a envidiar y a considerarme estúpida y débil por no ser igual que ellas, pero no lo soy, y esa es la verdad. Ojalá no hubiera ocurrido jamás. Ojalá ese embrión no hubiera enraizado en el útero de una mujer que no lo quería ni se lo merecía, pero ocurrió, lo maté y, para bien o para mal, mejor o peor, viví, vivo y viviré con ello el resto de mi total.
Arrepentimiento?. No y es un no rotundo. Porque arrepentirme significaría tomar una decisión distinta a la que tomé y, cuando hecho la vista atrás y me imagino otra vez esa encrucijada, la decisión hoy por hoy y juraría que siempre es la misma que entonces.
Tenerlo no era en absoluto buena opción, ni siquiera para ese ser; darlo en adopción, no sé para ese pequeño, aunque llegué a conocer a dos chicas que eran adoptadas y lo llevaban como un trauma y no me hubiera gustado crearle eso a alguien, y estaba la otra opción, la que tomé yo. No dejar que un embrión llegue a ser una persona es tan terrible?. Creo que no. Yo misma hubiera querido no haber existido a veces para no haber vivido ciertas cosas que nadie deberia vivir, y no hablo de aborto. No creo que no llegar a sentir nada jamás sea tan terrible.
Sigo con el comentario a NC.
Por todo lo que he explicado anteriormente entiendo a las mujeres que abortan. No puedo negarles lo que yo misma hice.
Cada una tiene sus motivos.
Sé que, cuando se acerque la hora de mi muerte, tendré miedo y quizá entonces, sólo quizá, movida por el dolor, la soledad y dicho miedo, pida a ese Dios en el que he dejado de creer que se apiade de mí y me ofrezca serenidad en mis momentos para que pueda pasar al otro lado, haya algo o no, de la mejor forma posible a todos los niveles. Del cura y de los obispos no creo que me acuerde, pero gracias.
Me ha llamado la atención la oferta de la confesión hecha por los curas en vez de los obispos a mujeres que han abortado y se arrepientan.
Sólo para las mujeres que han abortado?. Muy llamativo.
Imaginemos una hipotética confesión:
-Ave María Purísima.
-Sin pecado concebida. ¿De qué te acusas, hija?.
-Verá, padre, es que me he enterado de que este año el Papa otorga a los sacerdotes el poder para perdonar el pecado del aborto y me he dicho que tenía que aprovechar esto para «formatear», digo «limpiar» (perdón, padre es que soy informática y a veces esto me juega malas pasadas) mi conciencia porque me queda más cerca la parroquia de al lado de mi casa que la sede del obispado. Bueno, padre, vamos a ello: me acuso de haber tenido diez abortos provocados. Que conste que me arrepiento muchísimo.
-Yo te absuelvo… ¿Y de ahí al cielo sin más?.
Y otra confesión más, de Juanita, pero esta ya con el obispo, porque resulta que Juanita pertenece a las altas esferas de la sociedad.
-Buenas, señor obispo, venía a confesar mis pecados-dice Juanita bien vestida hasta con una preciosa mantilla ricamente bordada que tapa su lustroso cabello, cuidado, cómo no, en el salón de peluquería más caro de la ciudad.
-¿De qué te acusas, hija?.
-Pues me acuso con todo el dolor de mi alma de unos cuantos pecados acumulados en estos últimos años. Primero, de estafar a todo aquel que se ha puesto en mi camino porque el dinero siempre ha sido mi perdición y, cuanto más tenía, más quería; segundo, de manipular los frenos del coche de mi hermana para provocar el accidente que la mató, cobrar el seguro que había puesto ella a mi nombre y no repartir la herencia de mis padres con nadie, y tercero y último, de ayudar a una red de pedófilos por una interesante cantidad de dinero, que como ya he comentado en un primer momento, la riqueza me pierde y me fastidiaba que en la lista de los más ricos de España no figurara mi nombre a la cabeza.
Me arrepiento de todo de corazón.
No hay otros pecados que confesar. Que conste que no he faltado a misa ni un domingo y no he abortado porque, seré lo que sea, pero hasta ahí no llego porque recta, pura y, en el fondo, con un corazón de oro lo soy mucho.
Y el obispo, aún asombradísimo por todo lo que ha escuchado, la absuelve.
Pocos años después, Fallen (yo) y Juanita mueren y se encuentran con San Pedro decidiendo su destino en el más allá.
Y dice San Pedro:
-Juanita, te fuiste a confesar al obispo, ¿no?. Vale, pues entonces tienes pase para ir al cielo. ¡Hala, a disfrutar del alojamiento celestial!.
-Tú, Fallen, que ya sabemos de qué pie cojeas, ¿te fuiste a confesar al cura aquel año en que se le daba permiso a los sacerdotes para perdonar el pecado del aborto?. ¿Ah, no?. ¿Y con el obispo?. ¿Tampoco?. ¿Y no te arrepientes?. ¿Cómo es eso de qué quiero oir, si la verdad o una sarta de patrañas, y que no puedes decir que te arrepientes porque nunca habrías optado por las otras alternativas?. ¿Qué es eso de que para te lo enviamos si sabíamos que no querías ni podías hacerte cargo?. Pues por cabezota te vas al infierno.
Vaya con la entrada al cielo y al infierno. Es de lo más curiosa.
Corrección: en uno de mis últimos comentarios, he escrito «hecho la vista atrás» y en realidad es «echo la vista atrás». ¡Ufff… un fallo ortográfico de lo más garrafal!.
Tu hijo es tu hijo desde el momento de la concepción, desde el día cero. Ese argumento feminista de que al principio no es un bebé es mentira. Es un bebé igual, más pequeño? Si, pero un bebé no un montón de células como le dicen. No se trata de quién es más pecador o no, de quien se confiese con el obispo o quien se confiese con el cura, el detalle es que todos somos pecadores, en menor o mayor medida, pero todos somos pecadores. El único que puede juzgar a alguien es Dios, ni tú, ni yo ni nadie, solo El. Si te arrepientes de verdad, de corazón, no por salir del paso sino de verdad, y confiesas tus pecados, Dios te perdonará. Te invito a que veas este vídeo hecho por un doctor que hacía abortos y que se arrepintió de corazón de lo que hizo, donde explica los procedimientos del aborto en el primer trimestre de vida:
http://www.abortionprocedures.com/abortion-pill/
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10154118219668728&id=49651563727&_rdr
Puedes ver este vídeo también donde las personas cambian su manera de pensar acerca del aborto:
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10154168301463728&id=49651563727&_rdr
Quiero hacer unos comentarios sobre un interesante video de internet que vi ayer. Era del programa La Tuerka con el tema «nosotras parimos, nosotras decidimos?».
El presentador del programa era el mismísimo Pablo Iglesias y las invitadas, por el lado antiabortista, Mercedes Coloma, que me pareció una estrecha de miras, altiva y prepotente total, Marta Velarde y Esperanza Puente y, por el lado proeleccion, Sara Porras, Cristina Almeida, sin pelos en la lengua y con dos bien puestos, y Nines Maestro, encantadora, la que más me gustó.
Hace unos años de aquello, pero me gustó verlo. Fue muy interesante.
Excelente idea provida: los más de cuatro mil contactos que tienen algunos podian poner cada uno una media de 20 euros al mes para sacar 80000 euros y darle 20000 euros a cuatro mujeres con embarazos avanzados que rescateis. Cuatro mujeres al mes son cuarenta y ocho al año.
Una buena ayuda como comienzo.
Yo me apunto después de ver bien visto que el dinero va a la cuenta de las mujeres.
Que la gente que es socia de tal y cual asociacion ya pone dinero para financiar las casas de acogida y las ayudas materiales a las mujeres?. Recibis subvenciones, que yo lo sé, y si no, que se haga un extra. Y que vaya subiendo el numero de socios, los obispos, cardenales y sacerdotes españoles primero, que se puede llegar a un número tremendo y sacar un dineral. Cuanto más, más mujeres ayudadas. Y si en un momento dado hace falta ayudar otra vez a otra mujer a la que se ha ayudado porque siga en el paro, se le ayuda.
He visto un documental sobre el aborto tardío titulado After Tiller. George Tiller, a quien cita el título, era uno de los pocos ginecólogos especializados en abortos de tercer trimestre de gestación, gran parte de los casos por anomalías fetales graves, de EEUU. Fue asesinado por un fanático antiabortista en 2009. Ya había sufrido ataques y amenazas antes.
Ahora quedan cuatro, dos hombres y dos mujeres. En el documental se veía su dia a dia en su trabajo, su vida y su familia. A la madre de Warren Hern, una anciana, le han llamado amenazandola con que iban a matar a su hijo. Pobre mujer!. A mí me llegan a hacer eso y sería capaz de pedirles que me mataran a mí en vez de a mi hija o, como me sacasen de mis casillas, amenazarlos con volar un establecimiento con todos ellos dentro. Lo que tiene que haber pasado esa mujer. Ella conoce a su hijo y sabe que lo hace todo para ayudar a las mujeres. Y es que estar trabajando sin posibilidad de jubilarse por no haber relevo, sufrir constantemente amenazas de muerte uno y su familia, aparte de ataques, no hay dinero que lo pague. A otro que tenia un rancho con caballos se lo incendiaron con los animales dentro y murieron casi todos. Pobrecitos. Hay que ser de lo peor. Yo no estoy muy a favor de los abortos tardíos de fetos sanos, pero hay comportamientos que no tienen justificación ninguna. No digo que todos los antiabortistas sean así, en absoluto, puede haber buena gente como en todas partes, pero hay cada uno por ahí suelto que es un peligro.
Otra cosita. Esos matrimonios que tienen muchos hijos, que allá cada cual con los hijos que quiera y pueda mantener, por qué no se plantean dejar de tenerles miedo a los métodos anticonceptivos fiables y, aparte de tener dos o tres hijos biológicos, acogen otros tantos?. Hay muchos niños por acoger y seria estupendo que ayudaran a esos pequeños y a sus madres. Seguro que Dios lo vería con muy buenos ojos.
El aborto es duro por una cosa: nadie quiere verse en la tesitura de tener que decidir destruir un embrión y no permitir que la persona que hubiera estado en el mundo de no haber abortado no exista. Creo que nadie quiere tener que decidir quién viene a este mundo y quién no.
Lo de que abortar es doloroso porque «se elimina o matas al hijo», ya no voy a discutir que una mujer tiene un hijo cuando éste nace porque para qué, pero voy a dejar un ejemplo aquí para la reflexión. Imaginemos el caso de una madre de alquiler que gesta un embrión que le ha sido transferido en una clínica de reproducción y que es fruto de un esperma y un óvulo ajenos a ella (vamos a poner una pareja que recurre a esa técnica con gestación subrogada y el óvulo de una donante que vete a saber quién es porque no tienen otra forma de ser padres aparte de la adopción), si la chica que gesta decidiera abortar, tendría que afectarle menos o incluso nada porque el embrión habría sido un futuro hijo suyo?. Yo creo que no. El aborto no es doloroso porque se destruyan hijos, ni porque se destruyan bebés, como decís vosotros, porque no lo son. Yo por lo menos pienso así. La que diga que le dolería a horrores abortar un embrión biologicamente suyo y de su pareja, aunque lo hiciera exclusivamente porque no quisiera ser madre, y que abortar otro ajeno le importase un pimiento o poquisimo, considero que tiene una sensibilidad «curiosa». No es ninguna tontería tanto que habláis de que las que abortamos matamos hijos.
Lo de abortar no es doloroso porque «eliminas o matas al hijo», quería decir.
Y en el octavo renglón empezando por abajo, he omitido un «no». «…a pesar de que el embrión no sería un futuro hijo suyo?».
Fallen, menudos prejuicios tienes maja, hacia quienes no piensan como tú.
Si para ti abortar fetos sanos en el tercer trimestre es «ayudar a las mujeres», pues apaga y vámonos. Ya sabrás que muchas organizaciones feministas piden ya abiertamente el aborto «sin plazos ni supuestos», es decir cuando a mi se me antoje hasta el momento del parto. Todo en nombre de los derechos de la mujer, faltaría más.
Cada vez más y más gente nos vamos cayendo del caballo con este tema.
Sra angelcaido. Confiesate. Dios te ama y te perdona. Tus hijos abortados querran el consuelo de verte en el cielo ya que no les dejaste hacerlo en vida. Ellos tbn te perdonan. Y tu te perdonas? hazlo por favor. Y cambiate ese nombre
Angel, te voy a dar un resquicio «legal» que debes comentar al confesor, porq igual en materia del aborto no se cumple…Lo ideal es que debes confesar con profundo dolor de los pecados porq le causaste la muerte y muerte de cruz a Dios, q te amo hasta dar la ultima gota de su sangre. Pero seguramente te obtenga el perdon si tu logras arrepentirte porq piensas q matar a tu hijo fue un error, te arrepientes de haberldo abortado(esto es lo que debes comentar al confesor) porque no seria una contriccion perfecta. y por ultima opcion te digo que en ocasiones vale una confesion por temor al infierno. Vete a confesar. Dile al sacerdote (que es decirselo a Jesus mismo) de que te arrepientes. El te ayudara. Tienes todo que ganar. Animoo! la misericordia de Dios en infinita. 😉
Al menda: te voy a contar algo que a lo mejor hace que más de uno se caiga para atrás de la impresión.
Confesé todos mis pecados, incluido el aborto, hace más de siete años y todo fue porque, yendo a misa de catequesis de un familiar muy cercano, el cura dijo que los niños debían comfesarse y que los padres podiamos dar ejemplo confesandonos también. Y yo, que no sé en qué estaría pensando, me dije que claro que iba a dar ejemplo a mi hija, que yo no me iba a asustar, faltaría más. Me fui al confesionario fruto del más puro impulso y atrevimiento, también pensando una vez allí qué narices estaba haciendo, si todo aquello era una tontería, una locura, un error. Llevaba quince años sin confesarme así que recite mandamientos uno por uno para decirlo todo por orden y, al llegar al quinto mandamiento, que es no matarás, sabía que se incluía el aborto y debía decirlo. Dije que había faltado a ese mandamiento y rápidamente especifique que se trataba de un embrión humano de unas seis a ocho semanas, no sea que se pensara que había asesinado a alguien. Me dijo que lo que habia hecho era grave, que no se resolvía así como así (eso ya lo sé, replique yo algo enfadada), que debía reflexionar largo y tendido sobre lo que había hecho, pero acabó absolviendome.
Después de eso, no sentí ningún tipo de alivio, paz interior, a Dios conmigo, absuelta. Lo que sentí es que había hecho una tontería como un piano de cola de grande.
Encima, resuelta que excepto en 2016, el pecado del aborto no lo podian absolver los sacerdotes, sino los obispos. Y para terminar, después de esa confesion, volví a las andadas y no es que me sometiera a otro aborto, pero continué aconsejando en foros sobre el aborto y yendo a manifestaciones y no precisamente en contra. Propósito de enmienda, nulo. Por lo tanto, creo que aquella experiencia que jamás he contado por vergüenza, supongo que se trató de una confesión nula. Hice el tonto para nada. Uno no se puede confesar de algo que se arrepiente de que pasara, pero volvería a hacer y apoya, aunque suene contradictorio. Fue un error y no volveré a cometerlo ni siquiera cuando me esté muriendo como pienso que le debió ocurrir a Bernard Nathanson.
Si me permites, Ángela, desde luego esa forma de acercarse a confesar no es la mejor… y el sacerdote probablemente digas bien y no estaba autorizado para confesar ese pecado.
Aun así la misericordia de Dios es infinita.
Aunque yo no me jugaría la eternidad a una carta. Estoy seguro de que no volverías a abortar, igual aunque sea evitando el embarazo, igual porque se te paso el arroz… con que tu busques estar en paz con Dios vale. Yo en tu lugar volvería a confesar, de seguro por apoyar en ese error a otras chicas, el escándalo es un pecado gravísimo. Y de paso le comentas tu intranquilidad por la posible nulidad del sacramento. Exige al sacerdote que si no tiene permiso hable con el obispo. una parroquia excelente en estos temas es Santa María de Caná en pozuelo, Madrid, España. Ahí los sacerdotes son excepcionales, y alguno tiene permiso de absolver estos pecado. Pero no son los únicos.
Es muy irónico tu nombre y tus ganas de darte por condenada….a diferencia de los ángeles caidos el hombre siempre es libre de volver a Dios y arrepentirse, aunque te mole ir de excepción. Dios te creo como Padre para tu alegría y felicidad perfectas, te dio la libertad para que le amaras, poniendo por garantía su Corazón traspasado en una cruz, porque Él te amo primero, de forma infinita. Porque le compensa tu amor aún al precio de su preciosisima Sangre.
No te judgaré por mala sino por engañada cuando le regalas esa condición de hija de Dios y tu libertad a algún diablo que te cuenta que tu historia ya se ha escrito y que eres muy digna para arrodillarte ante ese Dios que jadea en una cruz (sin cesar de redimir al mundo). Debes pensar que Dios no cuenta contigo? Que no llora lo que tu lloras? o que es el responsable de tu cargo de conciencia? y si te equivocaras y el tiene la paz que te falta, la que ansía darte? Y si el puede sanar tus heridas? y si o único que quiere es que le abras el corazón y te abandones a El, con confianza?
yo pienso que solo entonces tendrás esa paz que desearas haber tenido. y cuando te sientas perdonada de Dios, entonces tendrás el valor de perdonarte tú.
para explicarnos cuanto nos ama, hizo el señor esta parabola:
rezo por tí Ángela!
Gracias por tu contestación.
Efectivamente, no volveré a abortar y la razón es que, como muy bien dices, hace casi tres años que soy estéril tras haberme sometido a una histerectomia.
Podría volver a confesarme, pero no lo voy a hacer. No se trata de orgullo, en absoluto, sino que no hay verdadero arrepentimiento. Lamentare siempre haberme quedado embarazada para acabar sacrificando a ese ser humano inocente e indefenso. Claro que me gustaría que no hubiese sucedido nunca, pero también hubiese lamentado haberlo dado en adopción o tenerlo para no amarlo y no poder ofrecerle más que miseria, problemas y rechazo. Eso no me hubiera hecho sentir en paz, al contrario.
Moriré condenada por no arrepentirme verdaderamente y confesarme con un cura católico?. Pues vale.
En ese caso, iré al infierno con mi madre, que tuvo dos abortos y no iría a un confesionario ni arrastras, y mi padre, que murió nueve dias después de intentar suicidarse y tampoco se le pasó por la cabeza confesarse. A mi tía, que también tuvo un aborto, era evangélica y, cuando estaba muriéndose de cáncer, tenia en su mesita la foto de su difunto marido y el evangelio (y no se le ocurrió ni en broma traer a casa a un cura católico, creo que ni siquiera al pastor; Dios y ella se bastaban, sin intermediarios), también. Otros tantos con intentos de suicidios y pecados varios, también.
Que si pienso que Dios no cuenta conmigo?. No lo sé. Yo hace tiempo que no cuento con él, especialmente desde que mi padre, poco antes de intentar suicidarse, le pedía que se lo llevara y pasó lo que pasó.
De todas formas, muchas gracias por tu interés.
He visto un video vuestro en you tube que habla sobre el supuesto sindrome postaborto y quiero comentar que hay otro video titulado «Liberación emocional después de un aborto» que incluye abortos naturales y da un mensaje mucho más positivo. A las que se encuentran mal tras un aborto se lo recomiendo.
El 27 de marzo se cumplirán diecisiete años de mi aborto provocado. Por estas fechas, hace exactamente esos años, me había hecho un test casero de supermercado (en esa época los vendian en Carrefour por unos 10, 12€; en Niza pude comprobar que los vendian en supermercados por 1, 2 y 3€, idea que podia copiarse en España) que dio un falso negativo.
El día 12 lo confirmé y desde entonces comenzó mi periplo para poder interrumpirlo.
¿Arrepentimiento?. Muchísimo. No sabéis cómo me arrepiento de haberme quedado embarazada. No debió ocurrir jamás. Pero ocurrió, aborte y viviré con ello hasta que me muera.
En su momento dije que era una gran lectora y precisamente ahora estoy leyendo «Maternidad imposible» de Irene Vilar, que relata la historia de una mujer con un pasado traumático y con tendencias suicidas que inicia una relación dependiente y tóxica con un profesor suyo y acaba teniendo quince abortos provocados.
La historia me provocaba indignación, pero ahora que he leído el libro (aunque no justifico su actitud, que por cierto ella tampoco lo hace) he podido identificarme con ella en parte, admirarla por su fortaleza y alegrarme de que haya salido de su infierno particular. A pesar de todas las cicatrices que hay en su alma, que son muchas, salió a flote y ha podido ser feliz. Brindo por ella y por el resto.
He tenido ocasión de leer otros libros provida como yo aborte, mujeres silenciadas, rompiendo el silencio y alguno que otro más y la sensación que dejan que me dejaron fue de angustia y desesperanza. El de Irene Vilar, no. Gracias por el libro, Irene.