En su reporte 2013-2014 Planned Parenthood (LA GRAN MULTINACIONAL DEL ABORTO) consignó que de sus más de 1.300 millones de dólares de ingresos anuales, cerca de 392 millones de dólares provenían de contribuciones y herencias privadas. Otros 528 millones de dólares ingresan a la multinacional del aborto desde el gobierno de Estados Unidos, pagados con impuestos. En los últimos días el Center for Medical Progress (CMP, Centro para el Progreso Médico) difundió dos videos, grabados de forma encubierta por dos actores que fingían ser compradores de órganos, en los que se evidencia que altas funcionarias de la multinacional abortista más grande del mundo, Planned Parenthood, acceden a vender órganos de los bebés abortados en sus instalaciones por sumas entre los 35 y 100 dólares. La denuncia ha motivado que el Congreso de Estados Unidos y ocho gobiernos estatales inicien investigaciones sobre las prácticas de Planned Parenthood. Grandes empresas donan para financiar abortos. En su sitio web oficial, Planned Parenthood exhibía hasta ayer 41 marcas de donantes, entre ellas Adobe, American Express, AT&T, Avon, Clorox, Dockers, Energizer, Groupon, Johnson & Johnson, Nike, PepsiCo, Coca Cola, Xerox y Ford Motor Co. También se encontraban en la lista de donantes la American Cancer Society, Bank of America, Bath & Body Works, Ben & Jerry’s, Converse, Deutsche Bank, Expedia, ExxonMobil, Fannie Mae, Intuit, La Senza, Levi Strauss, Liberty Mutual, Macy’s, March of Dimes, Microsoft, Morgan Stanley, Oracle, Pfizer, Progressive, Starbucks, Susan G. Komen, Tostitos, Unilever, United Way, Verizon y Wells Fargo.
“The Coca-Company no contribuye con Planned Parenthood”, fue la explicación de un representante de la compañía estadounidense al sitio web The Daily Signal, y aseguró que tampoco igualan las contribuciones de sus empleados. Xerox por su parte señaló que “nos hemos comunicado con Planned Parenthood. Han retirado a Xerox de esta lista de compañías que igualan las donaciones a la organización. No era correcto”. De acuerdo a The Daily Signal, un representante de Ford Motor Co. les aseguró que “nos estamos asegurando que la Ford Motor Company no esté listada como contribuyente de Planned Parenthood en su sitio web”. Fannie Mae, Avon, Clorox, Levi Strauss, Macy’s, Morgan Stanley, Verizon y American Express explicaron que no realizan aportes directos a Planned Parenthood, pero que equiparan las donaciones realizadas por sus empleados. Por su parte la organización caritativa United Way Worldwide aseguró que “no brinda apoyo financiero a Planned Parenthood”, aunque reconoció que algunas de sus oficinas locales –“menos del 6 por ciento” – apoyan a la organización acusada de tráfico de órganos de bebés abortados. The American Cancer Society también indicó que “no financia subvenciones para afiliados de Planned Parenthood” y subrayó que nunca han apoyado económicamente el “aborto o consejería anticonceptiva”. March of Dimes, organización caritativa destinada a ayudar a mujeres y sus bebés, aseguró en su página de Facebook que “no tiene una relación con Planned Parenthood”, pero admitió que algunas de sus oficinas locales han colaborado con la multinacional en proyectos de “educación prenatal”. A través de su cuenta en Twitter, Starbucks indicó que “no tiene una relación corporativa o patrocinio con Planned Parenthood”. Desde la tarde de ayer, Planned Parenthood retiró de su sitio web la lista de 41 empresas y reemplazó ese espacio con indicaciones sobre cómo donar dinero. REL
-
Entradas recientes
- Llega desde Italia para abortar en España, en 48 h se lo hacen todo.
- ROE v. WADE. El día que empezó la matanza en EEUU
- ¿Alguien les cree?
- Acabar con el NO Nacido: el PSOE vota a favor de una propuesta de Podemos
- Polonia más segura para la supervivencia del no nacido
- Youtube elimina por completo el canal más influyente PROVIDA: LifeSiteNews. ¡QUEREMOS LIBERTAD!
- La vida de ese bebe depende de si sus padres se hablan o no
- 7 madres coraje con cáncer dijeron no al aborto y salvaron a sus bebés
- Nace con 22 semanas. ¡Otro más!
- Providas a 60 m – Pro aborto en la puerta de Dator
- Cierra el abortorio de PORTLAND, abierto desde 1971
- El multimillonario Soros: al menos el 23% para PROABORTOS, politcos, activistas…
- Fallo histórico en Uruguay: la Justicia impidió un aborto por pedido del padre del bebé
- Preferimos ir a la cárcel que practicar abortos
- Aborto porque sí
- Bebé de 14 semanas de gestación aplaude en una ecografía
- Descubre la sala de despiece de abortos, POC, que la Universidad no la informó
- ACÁ no se RINDE NADIE
- 13 niños comentan una ecografía
- Encuesta: 93% de argentinos rechaza proyecto de ley del aborto
Reblogueó esto en villahermosaluisy comentado:
tenemos que mantener la precion…porque ante el horror del conocimiento nos queda la voluntad de la accion.
“¿Tendré por inocente al que tiene balanza falsa y bolsa de pesas engañosas?”, dice la Biblia. Presurosos vamos a salvar nuestro “honor”. Eso se llama protección de diseño, la verdad de un embustero, el marketing del trilero o la cartera del estafador. Pero yo lo llamaré, sencillamente, el miedo del julandrón. A todas estas empresas: ¡que os den por el culo!
Reblogueó esto en fearless!.
Feliz día de santa Marta.