La valentía de Gil para que viva su hijo

miedoDe los rescates de la semana 5 son menores. Una de ellas acompañada de su madre, matrona. Reacciona insultando a Ana y Javier, dos rescatadores Juan Pablo II, pero su hija consigue darles su teléfono. La llamamos y su madre la quita el teléfono, no la deja hablar. Pasadas unas horas nos vuelve a llamar, «mi madre me ha obligado a abortar mañana». Su madre dice que la vida es un asco y que como va a traer a otro niño a este mundo. Nos entran ganas de decirla que si esta amargada es su problema y que nos haría un favor si se sometiera a un psiquiatra como poco.  Pero ella no se siente con fuerzas de enfrentarse a su madre. Y así 3 más.

Pero una de ellas, Gil, consigue escaparse y viene a la asociación MásFuturo. Ve a su hijo en una imagen. Sale muy impactada. Nos da un abrazo, ha venido con su hermanita de 7 años, que esta como loca por tener otro amigo en su casa. Esa noche me llama. Sus padres separados la obligan a abortar, cogen cita al día siguiente de recoger información. La chica se va de su casa. El novio desaparece. Está sola. Al día siguiente nos llama desesperada. Su padre a vuelto a mandarla amenazas, ya tiene otra cita concertada para abortar. En el portal de su casa esperamos horas a que su padre se calme. No para de llorar: «yo quiero tener a mi hijo«, nadie de su entorno la ayuda. No tiene dinero, no tiene nada, solo nos tiene a nosotros. Se va calmando. Por fin empiezan a llover las cadenas de ayudas, todas privadas. No vuelve a su casa. Ya de noche, bien instalada,  empieza a ver que tiene un futuro, va a estudiar y trabajar. Me manda un mensaje de noche: no sabe porque pero tiene cierta paz. La fuerza de ser madre. Nos vamos felices. Marta Velarde, asociación MásFuturo.

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

6 respuestas a La valentía de Gil para que viva su hijo

  1. fallenangel dijo:

    Enhorabuena!. Cuando se vea en la calle y los servicios sociales le quiten al niño, veremos cómo lo ve. Ah, bueno, no, entonces estarán los padres o incluso solo la madre para encargarse forzosamente de la situación mientras unos cuantos rescatadores se ponen medallas. La madre a trabajar y a encargarse de mantener al crio mientras la cria, seguramente sin oficio ni beneficio y a ver quién la contrata y qué sueldo le van a pagar si no tiene titulo ni experiencia en nada, cuida al niño. Otras dos vidas con un futuro de pena. Pero viva la vida y viva el amor…!.
    Ah, sí, está la opción de dar al crio en adopción, que siempre habrá una pareja catoliquisima ansiosa por un hijo y a ver si con suerte la madre biológica está muerta o desaparecida para cuando el crio tenga 18 años y le dé por conocer sus orígenes.

  2. Miri dijo:

    Fíjate que pena para ti! Gil ya tiene trabajo, se ha ganado el respeto de todo su entorno.
    Sinceramente eres bastante tonta…

  3. fallenangel dijo:

    Y yo me alegro y espero que, en cuanto sepan que está embarazada, no la echen. De verdad crees que a esta chica le deseo que le vayan mal las cosas?. Al contrario. Ojalá me equivoque, le vaya de cine y sea feliz con su hijo. Tonta?. No, al contrario. Vivo en el mundo real y conozco cómo funcionan las cosas. A una chica sin apenas estudios y experiencia laboral, además de embarazada y sin apoyo, le espera un futuro muy negro. Es la realidad.

  4. fallenangel dijo:

    Para que te enteres, deseo con todo mi corazón equivocarme y que las cosas le vayan muy bien a esta chica.
    Tonta yo?. Acaso no vives en el mundo real y no sabes que a las madres adolescentes sin apenas estudios, experiencia laboral y apoyo les espera por lo general un futuro muy negro?.
    Sin ir más lejos, yo hace casi veinte años con 18 y un Bachillerato Superior sacado con notas brillantes pero sin experiencia laboral, me puse a buscar trabajo a diestro y siniestro y no encontré nada. Ni siquiera para limpiar.
    A los 21 años, con un trastorno de ansiedad y depresión sin tratar y motivado por la incertidumbre sobre mi futuro en todos los aspectos, mucha soledad y una relación complicada con mi padre, me marché a Barcelona con la esperanza de dar un giro a mi vida y haber estado currando de ayudante de camarera en Andorra (me fue con mi novio de entonces y como le denegaron el permiso de estancia a él, me fui, aunque aquello no era una bicoca precisamente) un curro de ayudante de camarera muy mal pagado. Luego, agobiada porque no era muy hábil como camarera y tenia un jefe muy borde, me marché a Tarragona al poco tiempo tras conseguir otro trabajo. Alli conoci a mi marido. Me quedé embarazada y nos casamos, todo en uno. Embarazada y todo, trabajé de camarera de pisos, es decir, limpiando habitaciones de hoteles y él de cocinero. En cuanto supieron del embarazo, puerta, con mi barriga de seis meses, llorando porque yo estaba acostumbrada ya a ese trabajo y siguiendo a mi complicado marido de aqui para allá desde el segundo hasta el séptimo mes.

  5. fallenangel dijo:

    Continuo con el relato.
    Desde los siete meses de embarazo hasta que mi hija tuvo dos años, yo no pude trabajar.
    Cuando mi hija tuvo dos años (había abortado justo un año antes), volví a casa de mi familia, mi marido a casa de la suya e inicié los trámites de separación por presiones paternas aunque seguía viviendo a mi marido a escondidas con apoyo de mi madre para que viera a su hija y porque a pesar de todo nos queria. Trabajé de camarera de pisos y, luego, en una empresa de limpieza, incluso repartiendo publicidad…De lo que fuera. Excepto la empresa de limpieza, los demás eran trabajos muy mal pagados.
    Seis meses después mi marido murió de un infarto. Desde entonces tuve la suerte económica de cobrar paga de viudedad y orfandad. Eso ayudó mucho.
    Yo tenia 24 años entonces. Desde entonces, trabajé dos años de limpiadora en una residencia geriatrica donde trabajaba mucho y cobraba poco; no me pagaban menos porque no podian. Hace doce años, por 40 horas semanales, 708 euros al mes.
    Cuando la residencia cerró, encontré trabajo de limpiadora haciendo una sustitución larga en un banco, pero duró poco y no fue por mi, después de que me obligaran a hacer horas extras por una miseria. A los pocos meses, encontré trabajo en otra empresa de limpieza y ahi estuve contenta porque era el trabajo con mejores condiciones laborales que habia tenido. Alli duré años. Me planteé estudiar un ciclo formativo después de reducir mi jornada laboral para ello, pero el ciclo no me convenció. Meses después, mi zona pasó a otra empresa de limpieza, con peores condiciones y tras sufrir mobbing por parte de un administrador de la zona en la que estaba, abandoné con un estado de ansiedad que me obligó a acudir al médico. Llevaba años medicada por depresión, que se agravó tras la muerte de mi marido y años después de mi padre y palos de diversa índole.
    Coincidió con la crisis económica. Desde entonces, sin trabajo. Ahora tengo hecho un curso de tanatoestetica (supe que se cobraba buena pasta y era un oficio demandado asi que me lancé), que no me ha servido para conseguir trabajo, y un ciclo formativo de cuidados auxiliares de enfermeria sacado con notas altisimas y que me ha gustado y dado ilusión, pero ya veremos adonde me lleva en cuestiones laborales. Como yo, otras tantas.
    No soy nueva: incluso en las empresas de limpieza no te emplean si no tienes experiencia demostrable o un familiar que trabaje alli responda por ti y te pueda meter. No soy nueva.

  6. fallenangel dijo:

    Se me olvidaba: si pude trabajar y tener algo de vida social fue porque mi madre cuidaba de mi hija a tiempo completo. Si no, ni en broma.
    Una mujer con un hijo sin apoyo, nadie que le cuide al niño a cualquier hora para poder trabajar y sin recursos mínimos, cómo se arregla?. Que no, no puede.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s