Niños no nacidos podrían contar con identidad en el Registro Civil y derecho a enterrarlo en Paraguay

En conferencia de prensa, los diputados Olga Ferreira (Independiente-Capital), y José María Ibáñez (ANR-Central), presentaron el Proyecto de Ley “Que implementa el libro de defunciones de concebidos no nacidos en el Registro del Estado Civil”, mediante el cual se pretende dar una identidad a los niños nonatos y la posibilidad de que sus progenitores les puedan dar sepultura acorde a sus creencias. El documento tiene tres objetivos concretos: el reconocimiento con nombre y apellido de los bebés que fallecen en el vientre materno; la entrega del cuerpo a solicitud de los padres para fines póstumos, sin aplicación de criterios de estándares de peso o edad gestacional; y el registro de todas las muertes intrauterinas con fines estadísticos para el estudio e implementación de políticas preventivas de salud pública. La diputada Ferreira, titular de la Comisión de Derechos Humanos, sostuvo que este es un proyecto sensible, que nace mediante la solicitud de un grupo de padres pertenecientes al movimiento “Un mismo corazón, un mismo sentir”. “Este proyecto lo entregamos con amor, como homenaje a estos niños que desde la promulgación de esta Ley tendrán nombre y apellido. También para los padres, que tendrán un lugar para llevar a esos niños y honrar esa vida, porque sepan que la vida se honra. Somos diputados que legislamos para la vida y, en este caso, queremos darles un poco de resignación a esos padres cuyos ángeles fueron al cielo”, indicó la congresista. A su turno, el diputado José María Ibáñez explicó que el documento viene a regularizar un artículo de la Constitución Nacional, que establece que la vida comienza a partir de la concepción. Patricia Coronel, miembro del grupo “Un mismo corazón, un mismo sentir”, agradeció el apoyo de los diputados firmantes, quienes, según indicó, ayudarán a devolver la dignidad a las familias y a los menores fallecidos en el vientre materno. “Si esto se promulga, gracias a ellos nuestros niños ya no serán tratados como un desecho patológico y eso es un gran avance. Esto no elimina el dolor, pero por lo menos ya no tendremos sólo una ecografía vacía o una foto vacía, sino que sus hijos tendrán la identidad que le dieron, ese nombre que le eligieron con amor y que tanto buscaron dárselo, eso es muy grande para nosotros”, señaló. Diputados.gov.py

 

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s