Este domingo, día del bautismo del Señor el cardenal D. Carlos Osoro ha bautizado a Manuel en la catedral de la Almudena. Podría ser bebé de tantos, pero Manuel estaba predestinado a morir. Un día frío de febrero del 2016, enfrente de un abortorio de Madrid había un grupo de universitarios Rescatadores Juan Pablo II. Llevaban muchas horas de pie. Acaban de terminar exámenes. Vieron salir a dos chicas, una muy joven. Miren y Alex, dos de los rescatadores, se acercaron para hablar con ellas. La más joven les escucho, muy atenta, callada, y les dejo su teléfono. A los dos días, la chica acudió a la cita en la asociación MásFuturo. Iba sola. Nos extrañó que nadie la apoyara, vivía con dos de sus hermanas.
Cuando estaba de 5 meses de embarazo me escribe un mensaje de ayuda: «mi padre y mis hermanas me han puesto delante del juez engañándome. Quieren que aborte», y de ahí al ambulatorio. Gracias a su serenidad nos escuchó atentamente lo que debía hacer y pudo convencer a la médico, «QUE NO QUERÍA ABORTAR«. Pero esto era poco para el padre con numerosas denuncias de maltrato y para sus hermanas.
Nunca ha faltado a ninguna clase de apoyo docente ni a los cursos de embarazo de la asoc. MásFuturo. Era de las alumnas más inteligentes. Lo que nos llamaba la atención era su serenidad. Siempre nos escucha. Un día falto a clase. No cogía el teléfono. Pensábamos que a lo mejor se había adelantado el parto, estaba de 8 meses de embarazo. Empezamos a llamar a todos los centros y hospitales. La habían echado de casa. Estaba en un centro de acogida.
Los voluntarios de la asociación MásFuturo siguieron dándola clase. Una voluntaria de la asociación Alejandra Rodríguez, su profesora, es ahora la madrina de su hijo. Antes de nacer Manuel, ya había aprobado todas las asignaturas. Le gusta estudiar.
Con sus tres meses de vida fue el único bebé que no lloró en toda la ceremonia de su bautizo. Estuvo en mis brazos callado, mirando a su madre que no dejó de sonreír. Ella siempre sonríe, con esa sonrisa que nos tiene a todos enamorados. Su vida ha dado un giro completamente, ha vuelto a Dios, mueve todo lo que sea para que la dejen ir a misa los domingos. Ha adquirido una paz que supera con mucho a mujeres que la doblan la edad. Uno de los que le rescataron, Alejandro López, estudiante de medicina, es ahora su orgulloso padrino. Nadie de su familia ha ido a su bautizo, pero SI su otra familia, Rescatadores Juan Pablo II y voluntarios de la asociación MásFuturo.
Marta Velarde , presidenta asoc. MásFuturo-Rescatadores Juan Pablo II.
Otra de sus rescatadoras, Miren escribió el día que nació Manuel. «Hoy es un día muy especial para mí. Puede que para muchos el día 20 de septiembre sea un día más en sus vidas, pero no es mi caso. Hoy ha nacido un niño al que su madre dijo sí hace unos meses en las puertas del abortorio. Era un martes por la tarde y llovía. Vimos salir a dos chicas de la clínica y nos acercamos a hablar con ellas. Descubrimos que era una niña acompañada de su hermana y habían ido a informarse para abortar. Cada uno de los rescatadores fuimos hablando con la niña. Yo, por mi parte le hablé de su hijo. De todo lo que le podría enseñar y de algo aparentemente tan insignificante como que un día podría verle sonreír. En ese momento se dibujó una sonrisa en su cara. Fue fácil que viniera a la asociación MásFuturo. Allí la ayudamos con todo y muchas clases .., ella nunca faltaba a ninguna. Miren estudiante de Erasmus, Rescatadora Juan Pablo II.
A mí todo esto me parece muy bien, pero si la chica vive en un centro de acogida, cuidado, porque tiene muchas papeletas para que le quiten la custodia de su hijo para ser dado en acogida con posibilidad de adopción.
Con esto no quiero decir que lo hubiera sido mejor es que hubiera abortado porque no es así.
Lo único que me preocupa de esta situación es, como ya dije cuando publicasteis su historia por primera vez, que el caso de Valencia se repita: una chica muy parecida a esta chica, justo de la misma edad y con problemas familiares, tuvo un hijo a los 14 años. Acabó en un centro de acogida, sin apoyo, y le retiraron la custodia de su hijo cuando éste tenía año y medio, que fue a parar a manos de una familia de acogida a los cuatro años. Iban a adoptarlo, pero la madre, cuando ya tenia 19 años, consiguió que el juez le diera la razón y le devolviera al niño, que ni se acordaba de ella y estaba muy vinculado a su destrozada familia de acogida. Una familia destrozada, una chica que se ha visto privada de su hijo más de dos años y un niño que puede llegar a sufrir mucho por estos cambios.
Hace unos dias también leí otro caso relatado por una enfermera en una revista de medicina. Se trataba de una joven madre de 13 años de algún país de Europa del Este.
Acogida y sin apoyo son dos términos antagónicos.Estan para velar por los propios intereses de esa madre joven,que tan aplicada y valiente ha sido hasta su mayoría de edad.
Tú no te quieres enterar, verdad?. A las menores acogidas no las dejan quedarse con sus hijos. Es lo que ocurre en muchos casos. El bebé, para velar por sus propios intereses, como tú dices, va a parar a una familia de acogida. La chica permanecerá en el centro hasta su mayoría de edad, pero difiicilmente el niño se quedará con ella hasta entonces. Y si eso ocurre, que ojalá me equivoque, qué le diréis entonces los que la animasteis a seguir adelante?. Por cierto, alguien le avisó de que podria perder la custodia de su hijo al ir a una casa de acogida y no tener apoyo de su propia familia o de una ajena que los adopte a ella y a su hijo juntos?. Si eso ocurre, vais ayudarla adoptandolos a los dos?. O le vais a decir con toda la tranquilidad del mundo que lo importante es que su hijo está bien, que ya luchará por su custodia y quizá lo recupere después de unos cuantos años si reúne las suficientes condiciones para que se lo devuelvan?.
Sabéis lo que me impide creer en vuestra causa?. Aparte de que no apoyo negar un aborto a quien quiere abortar, este tipo de cosas.
A mí me asegurais que esa chica no va a perder la custodia de su hijo porque vais a estar vosotros para impedirlo, lo compruebo y hasta con el tiempo me haria socia de alguna asociación vuestra de ayuda a mujeres embarazadas sin recursos, de verdad, porque en eso os apoyaría a muerte, que no en vuestra ideologia antiabortista y no me pondria a «rescatar» ni aunque me pagaran a 2000 euros el «rescate».
Por cierto, sabéis que estas asociaciones sí aceptan donativos, pero no voluntarios para ordenar el almacén, repartir cositas para bebe, acompañar a mujeres y esas cosas de personas que apoyan el derecho al aborto?. Lo he comprobado.
Hola fallenangel .Soy voluntaria de la Asociacion + Futuro desde su inicio. Todas las semanas, 3 voluntarias dedicamos unas 4 horas cada una a organizar la ropa que nos donan, ademas del tiempo que puedad dedicar otras voluntarias a lo largo de la semana.
Seleccionamos la ropa por edad, sexo y temporada. Si esta muy deteriorada o sucia , la desechamos o nos la llevamos a casa para lavar y planchar. Una vez clasificada, la metemos en cajas transparentes con su etiqueta, para identificar lo que hay dentro y tenerla disponible para entregar a las madres. Almacenamos ropa desde 0 años hasta 16 años. Ademas, tenemos tambien clasificada ropa para nuestras madres de embarazada y habitual. La ropa de mas envergadura la ordenamos en burros por edad para que la entrega sea rapida y adecuada.
Ademas, organizamos la ropa de cuna,coches de capota, bañitos, pañales, leche de bebes por edad y caducidad, comida por alimentos y caducidad… y todo lo que pueda facilitar la vida a nuestras madres,
Tambien acompañamos a nuestras chicas cuando estan solas al medico, al parto. Cuando estan enfermas, les llevamos alimentos y lo que necesiten, y en la Asociacion reciben clases de formación domestica, informatica, puericultura, costura y clases particulares para las que estudian.
Todas las voluntarias estamos disponibles para lo que haga falta.
Fallenangel yo te invito a que vengas a nuestra Asociación y compruebes en vivo y directo lo que te cuento.
Un saludo
Soledad Gavarron.
No recuerdo todos los detalles del caso de Valencia, pero según tengo entendido le quitaron la custodia a la niña de forma ilegal, por eso más tarde tuvieron que devolverle a su hijo. La polémica se debió precisamente al cúmulo de irregularidades del caso. Los servicios sociales afirmaban que ella lo había dado en adopción, mientras que ella aseguraba que nunca dió su consentimiento y al final le dieron la razón. Hasta donde yo sé, la custodia de un menor sólo se retira en casos de maltrato o negligencia. En el caso de no poder atender sus necesidades como es debido, existe la figura de la guarda temporal, por la que la administración puede hacerse cargo del niño hasta que los progenitores estabilicen su situación, pero siempre permitiéndoles mantener el contacto y desde luego nunca dándolo en adopción sin su permiso.
Por otra parte, estoy segura de que, si peligrase la patria potestad del menor, los Rescatadores harían honor a su nombre y acudirían al rescate, haciendo todo lo que pudiesen por ambos. De lo contrario, estarían demostrando ser unos hipócritas.
En los rescates, el pago es saber que has salvado una vida, en este caso, la de Manuel. De no ser por los rescatadores, a estas alturas él estaría muerto. Su labor es fundamental. Esto no significa, por supuesto, que su trabajo acabe en las puertas del abortorio. Como tú dices, lo coherente es acompañar y ayudar a madre e hijo hasta que sean capaces de sostenerse por sí mismos. Ésa debe ser siempre la esencia del activismo pro-vida, cuidar y proteger tanto antes como después del nacimiento.
Gracias, pero eso es en Madrid, no?. Yo no vivo ahí y poco podría ver e incluso, si me dejarais a pesar de mi forma de pensar, ayudar.
No sé si en el caso de Valencia hubo irregularidades o no, no entiendo cómo pudo pasar algo así. La chica no perdió la patria potestad de su hijo mientras estuvo acogido, pero fueron dos años y medio de no tenerlo a su lado y eso es algo terrible. Sólo espero que eso no le pase a esta chica jamás.
La custodia se puede retirar temporalmente también en caso de que la madre biológica no cuente con los medios suficientes para procurarle a su hijo una vida digna. Si la chica en cuestión no consigue tener una vida lo suficientemente estable en años, que no es tan fácil, y el niño ya es bastante mayorcito, ya no la recuerda y considera su familia a sus padres de acogimiento, qué será de esa chica viendo que prácticamente ha perdido a su hijo?. No me quiero ni imaginar lo que puede ser algo así y, encima, a cargar con el estigma de ser una mala mujer que le quiere destrozar la vida a la pobre familia de acogida que no puede engendrar hijos.
He leido y escuchado a alguno decir que los servicios sociales discriminan a las mujeres pobres aconsejandoles abortar. Yo no lo creo. Si ven que la chica tiene muchas papeletas para que le pase esto que he comentado y ven que no van a poder hacer nada para evitarlo, no me extraña que le adviertan y le aconsejen abortar. Yo tengo una hija y tuve un aborto provocado primer trimestre de gestación, y os digo que cualquiera que tenga la cabeza en su sitio quedaria infinititamente más destrozado y traumatizado al ver que apartan a su hijo de él/ella que con un aborto temprano del embrión (humano y que hubiera sido su hijo, en mi caso mi segundo hijo, pero que no llegó a desarrollarse, a nacer y al que no se conoció siquiera, que no lo niego), segurísimo. Y yo lo siento, pero entre un embrión que no siente ni padece y una mujer que sufre, elijo a la mujer y que se aguanten los que no puedan tener hijos por sí mismos, que penas tenemos todos, si no una, otra, y nadie tiene por qué quedar destrozado por arreglarle los traumas maternales a otro que ni le va ni le viene y viceversa.
Lo dicho: yo me alegro de que ese niño haya nacido, de que la chica que quería tenerlo no haya abortado, pero ya os podéis currar que jamás pierda a su hijo, porque sería en gran parte responsabilidad vuestra sabiendo desde el principio lo que podría pasar. De verdad, no sé cómo lo podriais evitar, pero si lo hacéis, me quitaria el sombrero por vosotros y tendrias mi apoyo absoluto a pesar de mis ideas. Entenderia que hacéis una gran labor, a pesar de ser antieleccion, pero siento no poner la mano en el fuego ni por vosotros ni por nadie.