Las mujeres que tuvieron un embarazo completo presentan menor riesgo de cáncer de ovarios y de endometrio

  • Las mujeres que tuvieron un embarazo completo presentan menor riesgo de cáncer de ovarios y de endometrio. Así también, los riesgos de dichos cánceres disminuyen con cada embarazo posterior completo.
  • El embarazo tiene además una función en un tipo de tumor sumamente raro llamado tumor trofoblástico gestacional. En este tipo de tumor, el cual empieza en el útero, las células cancerosas crecen en los tejidos que se forman a consecuencia de la concepción.
  • La estimulación de los ovarios y algunas tecnologías de asistencia a la reproducción comprenden tratamientos que cambian temporalmente las concentraciones de estrógenoy de progesterona en el cuerpo de la mujer. Por ejemplo, las mujeres que se preparan para fecundación en vitro (IVF) reciben muchas tandas de tratamiento hormonal para suprimir primero la ovulación hasta que los óvulos en formación están listos, luego se estimula la producción de muchos óvulos, y finalmente se promueve la maduración de los óvulos.
  • Muchos estudios han examinado las posibles asociaciones entre el uso de medicamentos para la fecundidad o IVF y el riesgo de cánceres de seno, de ovario y de endometrio. Puede ser difícil interpretar los resultados de esos estudios porque la misma infecundidad está relacionada con mayores riesgos de esos cánceres. Cancer.gov ,bcpinstitute

Cuando una mujer está embarazada, los niveles de muchas hormonas de su cuerpo aumentan extraordinariamente. Esto sucede particularmente con tres de ellas: El estradiol, la progesterona y la gonadotrofina coriónica humana (hCG). Estas tres hormonas (y sobre todo la última mencionada) estimulan las células inmaduras de las mamas para llevarlas a su estado de madurez como células plenamente diferenciadas. Si este proceso es detenido artificialmente a causa de un aborto provocado, los niveles de hormonas descienden bruscamente. Se suspende así el proceso natural de maduración de numerosas células mamarias. Los investigadores denominan a esto el «soplo hormonal». Estas células son vulnerables a los cancerígenos porque han comenzado su proceso de maduración sin poder terminarlo. (Las células que han madurado completamente son menos vulnerables a los cancerígenos que aquellas que se encuentran en proceso de maduración).

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Las mujeres que tuvieron un embarazo completo presentan menor riesgo de cáncer de ovarios y de endometrio

  1. Muy interesante.
    Siempre que Hackeamos el sistema hormonal, jugamos con fuego.
    Hace más de una década que decodificamos el genoma humano, pero estamos lejos de entenderle, y mucho menos manipular a nuestro antojo el sistema sin consecuencias.

    Cualquiera entendería que si le metes una patada en la cabeza a un ajedrecista, su juego se va ha resentir. Sin embargo con el tema hormonas… como «no se ven»… pues no será para tanto…

    Gracias por la información.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s