El aborto selectivo de niñas llega a España

Abortar niñas por selección de sexo no es discriminación de género: palabra de abortera feminista. La doctora y abortera Wendy Savage (foto) defiende, como feminista, el aborto selectivo aunque suponga la eliminación preferentemente de niñas.Abortar niñas por selección de sexo no es discriminación de género: palabra de abortera feminista

En mayo de 2015 un caso causó estupor en Vietnam y en todo el mundo: una mujer había abortado 18 veces porque su marido quería un varón y siempre venían niñas. Dieciocho mujeres asesinadas para que viva un hombre. ¿Violencia de género? No: «Mi cuerpo es mío». Las feministas se ven obligadas a callar y aceptar las consecuencias de considerar el aborto un derecho de la mujer. Se prefiere a los varones sobre las mujeres, que a menudo son abortadas precisamente a causa de su sexo. Lo ha admitido también la doctora Wendy Savage, que no sólo ha llevado a cabo diez mil asesinatos de niños en el vientre de su madre, sino que también es miembro de la comisión ética de la British Medical Association [Asociación Británica de Médicos] y sostiene la licitud de la selección de fetos.

Un estudio prueba por primera vez que al menos un centenar de niñas de madres indias han dejado de nacer en nuestro país entre 2007 y 2012. El estudio basado en datos del INE analiza 3.366 nacimientos de hijos de padres indios en España entre 2007 y 2012. La estadística indica que por cada 100 niñas nacidas nacen 117 niños cuando la proporción «biológicamente normal» de sexos es aproximadamente de 105. «Estas cifras sugieren fuertemente que la selección de sexo es una práctica frecuente entre los padres indios en España. El mecanismo más probable para la selección del sexo son los abortos selectivos por sexo, es decir, los padres abortan las niñas en una proporción mayor que los bebés varones», señala el estudio.La investigación además revela que la diferencia es todavía mayor cuando se trata de los segundos o los terceros hijos. Dichas familias tienen 143 niños por cada 100 niñas, un número muy elevado comparado con familias procedentes de China con uno o más hijos, que tienen 119 niños por cada 100 niñas. Según las estimaciones de González, alrededor de un centenar de «niñas desaparecidas» se habrían producido durante los seis años analizados. REL,  abc.

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s