-
Entradas recientes
- Aborta a la niña porque el labio leporino es una lata
- Las artimañas y mentiras para legalizar el aborto en cualquier país. Ahora Rep. Dominicana
- Muere con 23 años tras someterse a aborto legal
- 280.000 euros. Eso vale un hijo Down que no se abortó
- Censura del canal YOUTUBE a el mundo Provida. Ahora al canal mundial EWTN
- Ginecólogo argentino no objetor habla abiertamente de abortos tardíos y ¿Quién mata luego al bebito?
- Caminaba hacia el abortorio Isadora
- Domingo 21 marzo 17h ¡CONECTATE!
- Reseña de un abortorio de Barcelona para acosar e intimidar a los Rescatadores
- Todos los estudios publicados en revistas científicas: se niega a abortar y ahora esta libre de cancer
- Llega desde Italia para abortar en España, en 48 h se lo hacen todo.
- ROE v. WADE. El día que empezó la matanza en EEUU
- ¿Alguien les cree?
- Acabar con el NO Nacido: el PSOE vota a favor de una propuesta de Podemos
- Polonia más segura para la supervivencia del no nacido
- Youtube elimina por completo el canal más influyente PROVIDA: LifeSiteNews. ¡QUEREMOS LIBERTAD!
- La vida de ese bebe depende de si sus padres se hablan o no
- 7 madres coraje con cáncer dijeron no al aborto y salvaron a sus bebés
- Nace con 22 semanas. ¡Otro más!
- Providas a 60 m – Pro aborto en la puerta de Dator
No mato a mis hijos
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.
El feminismo es igualdad entre hombres y mujeres. Eso siempre es necesario. Decir que se necesita es como escupir al recuerdo de las mujeres que lucharon por ello en épocas muy duras para el género femenino e incluso perdieron la vida.
«Yo no mato a mis hijos». ¿Eso le decís a las mujeres que han abortado?.
Decía que «Maternidad imposible» de Irene Vilar me pareció duro, pero al mismo tiempo esperanzador porque ella salió del infierno y es feliz a pesar de sus profundas heridas vitales; los libros antiabortistas sólo me produjeron angustia, un profundo homenaje a la culpa eterna, al hundimiento. Cada uno elige su camino: yo elijo no hundirme.
En la tercera línea faltaba un «no» al principio.