Un nuevo estudio sugiere que las píldoras abortivas están relacionadas con la depresión y la ansiedad en las madres

Después de más de tres años de investigación, un equipo de neurocientíficos del comportamiento de la Franciscan University of Steubenville publicó los hallazgos de un estudio que sugiere lo que muchos en el movimiento pro-vida han sospechado durante años: Consecuencias biológicas y comportamentales negativas significativas causadas por el aborto. El estudio, «Consecuencias biológicas, conductuales y fisiológicas de la interrupción del embarazo inducida por medicamentos en el primer trimestre del equivalente humano en un modelo animal», examinó el efecto de los medicamentos que inducen la terminación del embarazo comúnmente usados, la mifepristona y el misoprostol, en ratas ambiente controlado. Publicado en Frontiers in Neuroscience , el estudio encontró cambios de comportamiento significativos y adversos en las ratas embarazadas a las que se les administraron medicamentos que inducen el aborto en comparación con las ratas que no recibieron las drogas o ratas que recibieron las drogas, pero no estaban embarazadas.

Entre los cambios biológicos, fisiológicos y de comportamiento exhibidos por las ratas en el grupo de abortos se encontraban una pérdida de apetito, disminución del movimiento exploratorio, disminución del cuidado personal y cambios en la impedancia vaginal, un factor que parece estar relacionado con la fecundidad o la capacidad para reproducirse, que no estaban presentes en las ratas preñadas que llevaron a término sus embarazos. Los hallazgos sugieren comportamientos consistentes con una gran cantidad de literatura científica que documenta los efectos del estrés moderado a severo en modelos animales, que los científicos han usado durante mucho tiempo debido a las similitudes en los mecanismos cerebrales entre ratas y humanos. «Esto está abriendo nuevos caminos», dice el Dr. Stephen Sammut, profesor de psicología de la Universidad Franciscana que dirigió la investigación. «En el modelo animal, observamos comportamientos parecidos a la depresión y observamos comportamientos parecidos a la ansiedad. La bioquímica indicó efectos potencialmente a largo plazo». «Los investigadores del aborto con medicamentos se centraron en la rapidez con la que la droga podría matar al bebé y el esfuerzo que llevaría la parte de los abortistas para manejar las complicaciones», dijo Donna Harrison, directora ejecutiva de la Asociación Americana de Ginecólogos y Ginecólogos. «Este estudio (el primero no realizado por la industria del aborto) plantea serias preocupaciones sobre los efectos en la salud mental de los abortos inducidos por drogas y las diferencias entre el aborto espontáneo y el inducido. Dichos estudios deberían haberse realizado mucho antes de que se permitiera el aborto inducido por drogas en la mercado. Franciscan.edu

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.