
Después de 4 años por fin se acaban de celebrar la VI edición de los premios Salvar Vidas. 4 años muy difíciles para los rescatadores. El personal de los abortorios muy crecidos, envalentonados, la policía continuamente pasando, el poder político elaborando leyes para que salvar un bebe del aborto se convierta en delitos penados con cárcel.
El acto comenzó con 3 premios Especiales para María Martínez, enfermera que trabajaba en un abortorio de Bilbao, que el azar la llevo al Himalaya a escalar y ser llamada por las «sister» de la madre Teresa de Calcula. Allí volvió a nacer. Ahora explica por todos los continentes como trituraban, desnucaban o paraban el corazón a bebes inocentes. Simplemente porque no se pueden defender. También a Lourdes Méndez Monasterio, esa política valiente y honesta que como dice ella «solo hago mi trabajo». Y al director de El Debate, Bieito Rubido, ese diario que con tan solo unos meses en las redes, ha conseguido ser un referente en la defensa del no nacido.
Otros tres premios Ayuda a un médico y profesor de la URJC que nunca ha dejado de ayudarnos cuando no teníamos nada y nadie, nadie nos apoyaba. A un abogado de familia al que recurrimos casi cada día de esas madre que los políticos ignoran. Y a un empresario, humilde y generoso que cuando gritamos un SOS ahí está.
Pero hoy es el día de esas personas anónimas. Elegidos 32 de cientos de rescatadores repartidos por toda España que después de un examen salen corriendo para salvar vidas, o esa persona que después de trabajar toda la semana, el primer día de sus vacaciones madrugan para ir a rescates. Por todos ellos, hoy es su día.