Oklahoma aprueba la «ley de los latidos del corazón»: se prohíbe el aborto después de que haya latido fetal. Gracias.

El gobernador del estado de Oklahoma, Kevin Stitt, ha firmado la ley que prohíbe abortar tras la sexta semana de gestación. La nueva ley permitirá, además, denunciar a todo aquel que lo lleve a cabo o a quienes les ayuden. La ley conocida como «la ley de los latidos del corazón» ha sido aprobada con efecto inmediato, pero no es la única en todo el país; de hecho, Idaho ya había aprobado una ley similar en marzo.

El estado de Oklahoma quiere convertirse «en el mayor estado pro-vida de todo el país, puesto que representa a 4 millones de ciudadanos que quieren proteger por encima de todo a los no nacidos», según declaraciones en redes sociales del propio gobernador Stitt, que anteriormente ya había firmado otro proyecto de ley por el cual la práctica del aborto se consideraba un delito, excepto cuando la vida de la madre esté en peligro. Cualquier ciudadano podrá denunciar a quien realice un aborto, pretenda llevarlo a cabo o ayude a una mujer a conseguirlo, siendo recompensados con una cuantía de hasta 10.000 dólares. No hay excepción si el embarazo es el resultado de una violación o un incesto; solo se permite legalmente abortar si se trata de una emergencia médica que ponga en riesgo la vida de la madre.

Los condenados por practicar abortos se enfrentan a condenas de cárcel de hasta 10 años y multas que alcanzan los 100.00 dólares. Sin embargo, no se podrán emprender demandas civiles contra aquellas mujeres que se sometan a un aborto. La reacción de los llamados grupos y asociaciones abortistas ha sido inmediata. El mismo día de la firma de la propuesta de ley, han intentado sin éxito bloquearla a través de los tribunales. + en El Debate

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.