La empresa de streaming Hulu, perteneciente a Disney, recortó los beneficios de paternidad y maternidad a sus empleadores, menos de tres meses después de que la compañía multimillonaria anunciara que pagará los viajes de sus trabajadoras que quieran someterse a un aborto.
Así lo indicó el Wall Street Journal (WSJ), en un artículo titulado “Las empresas están recortando las licencias de maternidad y paternidad”, escrito a partir de una investigación de la Sociedad para la Administración de Recursos Humanos (SHRM), realizada con tres mil empleadores. El WSJ indica que la licencia de paternidad pagada cayó del 44% al 27% entre 2020 y 2022.
Disney envió un mensaje interno a todos sus trabajadores el 24 de junio de 2022, tras el fallo de la Corte Suprema que anuló el supuesto “derecho” al aborto legal en Estados Unidos, y se comprometió a pagarles los gastos de viaje si desean abortar.
En el comunicado a sus trabajadores, Disney aseguró que “nuestra compañía mantiene su compromiso de eliminar las barreras y brindar acceso integral a atención asequible y de calidad para todos nuestros empleados, miembros del elenco y sus familias”.
Esto incluye, señaló, “la planificación familiar y la atención reproductiva, sin importar dónde vivan”.
Entre otras empresas que se han comprometido a pagar los gastos de viaje de sus trabajadores para someterse a abortos se encuentran Starbucks, Amazon, Tesla, Amazon, Apple, Microsoft o JP Morgan -que ya habían informado de sus planes antes de conocerse la sentencia definitiva del Tribunal Supremo- se sumaron otras como Airbnb, Banco de America, Disney, H&M, Meta, Netflix, PayPal, Goldman Sachs, Patagonia, Uber o Yelp.. Aciprensa, Saludario, LaVanguardia