No es un aborto cada 5 minutos en España: ¡¡ES CADA 4 minutos!!

Antena 3 publica en espejo público: En España se registra un total de 258 abortos al día, es decir, uno cada cinco minutos, según el estudio elaborado por el Instituto de Política Familiar. Tras la aprobación de la ley vigente, el número de abortos al año han experimentado un descenso. Según el IPF, esto se debe a dos razones destacadas: la disminución de las mujeres en edad fértil y el descenso de la población inmigrante. La organización critica la acción del Gobierno al intentar que las cifras del aborto pasen desapercibidas.

Rescatadores Juan Pablo II hacemos rescates sobre todo en abortorios acreditados para hacer abortos del 2º y 3er trimestre de embarazo. Sabemos que un porcentaje de mujeres muy alto, oscila entre el 10-30% los pagan en metálico. NO ESTÁN REGISTRADOS EN LA SEGURIDAD SOCIAL. Este porcentaje depende del abortorio. ¿Cuál es la causa? . Si lo paga la pareja siempre es para asegurarse de que no «se echa para atrás en el aborto». Si lo pagan los padres la mayoría de las veces es para que sea un aborto silencioso

Se podría pensar que esa mujer no tiene seguridad social para tramitarse el aborto. Pero no es así. Si comunica al trabajador social o al centro de salud que no sigue con su embarazo ellos se lo gestionan para que se lo pague la seguridad social.

Resultado: SIEMPRE ABORTO

 

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a No es un aborto cada 5 minutos en España: ¡¡ES CADA 4 minutos!!

  1. fallenangel dijo:

    Los abortos que se pagan en metálico, ya sea antes o después de las 14 semanas, tienen que estar registrados. Se deben contabilizan todos, los que paga la paciente y los que paga la Seguridad Social. Les hacen bastantes controles de todo tipo, tienen que rendir cuentas.
    ¿Que en algunas clínicas puedan estar registrando menos abortos para pagar menos a Hacienda?. Pudiera ser. Eso es el pan de cada día en muchos sitios, pero desde luego, en ese caso, tienen que montarselo muy bien para que no les pillen: mantener ocultas las historias clínicas de esas pacientes o directamente desecharlas para evitar que algún inspector de Sanidad muy celoso de su trabajo acabe viendo que no coincide el número de historias clinicas con el declarado por ellos. Quién sabe. No digo que no pueda estar ocurriendo, pero tampoco lo voy a afirmar y generalizarlo para todas las clinicas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s