“El derecho a la vida es el que origina todos los demás y por eso es el que debemos proteger con mayor énfasis. Los niños por nacer no tienen una voz. Legislar es, sobre todo, alzar la voz de los que no pueden ser escuchados“, señaló Mestre en declaraciones a Télam. El diputado por Córdoba Ramón Javier Mestre es un abogado y político argentino perteneciente a la Unión Cívica Radical. En su discurso añadió “el camino hacia delante es intensificar los esfuerzos para una educación sexual que deje de ser tratada como un tabú y haga hincapié, desde temprano, en la importancia del planeamiento familiar, en las herramientas para lograrlo, y, llegado el caso de un embarazo no deseado, plantear la mayor cantidad de alternativas para sostener el derecho a la vida”. El legislador reiteró además que su propuesta busca “permitir la adopción desde el vientre materno mediante una modificación en el Código Civil, al sostener que “existen mujeres embarazadas que no se sienten en condiciones de ser madres y toman una decisión terminante con el niño por nacer”. “De modo que estaríamos regulando un camino adicional para garantizar el derecho a nacer y crecer en un hogar en el que será bienvenido”, enfatizó. Mestre indicó además que la norma crea “una nueva alternativa para que aquellas mujeres embarazadas que no se encuentran en condiciones materiales o psicológicas para ser madres, puedan ampararse en la ley para asegurarle un destino propicio a esa persona por nacer”. “A la vez, esta norma innovadora puede cumplir el sueño de ser padres a miles de argentinos que quieren adoptar”, enfatizó. En los fundamentos del proyecto, Mestre sostuvo que “los legisladores debemos llenar los vacíos legales y muchas veces los magistrados indican con sus fallos los cursos a seguir antes ciertas problemáticas de la sociedad. Esta norma se plantea con la convicción de defender el derecho a la vida”. En 2018 y en el marco del debate del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo, Mestre había asegurado: “Si permitimos que el aborto se legalice, admitimos que no existe la seguridad jurídica del derecho a nacer”. El Litoral
-
Entradas recientes
- Llega desde Italia para abortar en España, en 48 h se lo hacen todo.
- ROE v. WADE. El día que empezó la matanza en EEUU
- ¿Alguien les cree?
- Acabar con el NO Nacido: el PSOE vota a favor de una propuesta de Podemos
- Polonia más segura para la supervivencia del no nacido
- Youtube elimina por completo el canal más influyente PROVIDA: LifeSiteNews. ¡QUEREMOS LIBERTAD!
- La vida de ese bebe depende de si sus padres se hablan o no
- 7 madres coraje con cáncer dijeron no al aborto y salvaron a sus bebés
- Nace con 22 semanas. ¡Otro más!
- Providas a 60 m – Pro aborto en la puerta de Dator
- Cierra el abortorio de PORTLAND, abierto desde 1971
- El multimillonario Soros: al menos el 23% para PROABORTOS, politcos, activistas…
- Fallo histórico en Uruguay: la Justicia impidió un aborto por pedido del padre del bebé
- Preferimos ir a la cárcel que practicar abortos
- Aborto porque sí
- Bebé de 14 semanas de gestación aplaude en una ecografía
- Descubre la sala de despiece de abortos, POC, que la Universidad no la informó
- ACÁ no se RINDE NADIE
- 13 niños comentan una ecografía
- Encuesta: 93% de argentinos rechaza proyecto de ley del aborto