(ACI) Michelle Ortiz estaba a punto de abortar cuando una persona le dijo lo que necesitaba escuchar para desistir, y ahora con su testimonio ayuda a otras mujeres a salvar las vidas de sus bebés. La joven de 23 años contó a La Contra TV que ella “estaba más a favor que en contra del aborto”, hasta “el momento en que me tocó vivirlo a mí”. Incluso “acompañé a una amiga”. “Tenía todo planificado, yo iba a estudiar y a trabajar, no tenía tiempo para más”, pero cuando se enteró que estaba embarazada a los 19 años “se me vino el mundo encima”, y tanto el padre del bebé como su madre le dijeron que abortara.
En ese entonces Michelle estaba apartada de Dios y sentía que no tenía otra salida. Incluso había considerado el suicidio, debido al abuso psicológico que le infringía el padre de su hija. Cuando llegó al abortorio “quedaban 10 minutos y en el momento en el que iba a entrar” ella sintió que el Señor “me mandó ese rayo de esperanza, esa luz, que para mí tiene nombre y se llama Marta. Tiene nombre porque su pregunta fue ‘¿Qué es lo que necesitas para no abortar?’”“Quizás no era el hecho de que necesito de dinero, para la niña, no. Simplemente era que me dijeran esa pregunta de ‘¿qué quieres hacer tú verdaderamente?’ o esa esperanza de ‘tú puedes hacerlo. No tienes por qué estar obligada a abortar’”, prosiguió.
Michelle recordó que comenzó a llorar. Al lado estaba “mi amiga a la que yo había acompañado en su momento a abortar”.
Su amiga “se puso a mi lado, no me decía nada. Yo (estaba) llorando y ella súper quieta a un lado sin saber qué hacer. Yo creo que era por la situación de ‘ella ha dicho que no va a entrar (a abortar) y yo no he sido capaz’. A ella le afectó mucho el hecho de haber abortado”. Tras decidir tener a su bebé, Michelle afirmó que le dolió más el rechazo de su madre que el de su pareja, porque “ella sabe cómo soy, sabe que me encantan los niños. Entonces en verdad estaba yendo contra mí”.
Días después de contarle a sus familiares que no había abortado, estos le dijeron “no podemos hacernos cargo de otra persona más. O abortas o te vas”. Ella respondió “me voy”. La joven española ahora es maquilladora profesional. “Voy a eventos, me conocen, y no he parado de formarme desde entonces. Antes no sabía qué quería estudiar ni qué quería hacer y desde que la tengo a ella (su hija) tengo que seguir creciendo, tengo que seguir superándome y he hecho un cambio bestial. Todos me dicen ‘no eras antes la que eres ahora’”. “Mi hija es mi adoración. De hecho yo creo que si no la hubiera tenido, hubiera perdido mucho tiempo, no me hubiera centrado tanto como ahora”, afirmó. Indicó que terminó de estudiar estética “a pesar de que me dijeron ‘¿cómo vas a hacer?’”.
“Quisiera ir donde todas esas chicas y decirles ‘tú puedes’. Porque es lo único que les hace falta en verdad”, expresó, y agregó que para salir adelante “tienes que creer en ti”.
“Te darás cuenta de que cuando haces bien las cosas, los demás el día de mañana te lo agradecerán. Ahora mismo, para el padre de mi hija ella es su vida, pero en su momento él no quería”, manifestó. Michelle indicó que en diciembre de 2017 fue con Marta, a quién recurre cuando tiene dificultades, a una vigilia de la Inmaculada. “Vi a gente confesándose y yo creo que tenía dentro de mí eso de haberme planteado el aborto. Entré, me confesé y creo que me pasé media hora llorando, llorando y llorando, y después cuando salí de allí fue como ‘estoy en paz, estoy en paz conmigo misma’”.
La experiencia de Michelle con los Rescatadores de Juan Pablo II
“En mi experiencia tuve la fortuna de conocer y encontrarme en mi camino a los rescatadores Juan pablo II quienes me ayudaron a evitar que cometa un error que cambiaria mi vida (abortar). Ellos hacen rescates en las cercanías de los abortorios sobre todo los acreditados para hacer abortos del segundo y tercer trimestre de embarazo. El 80%son jóvenes. Han pasado por la escuela de rescatadores más de 3.000 personas. A ellos y a la fundación MasFuturo, presidenta y fundadora Marta Velarde a quien le debo todo la ayuda y orientación durante estos 7 años.
La asociación Más Futuro es un lugar dirigido a Ayudar e informar a mujeres en riesgo de aborto y exclusión social, como fue mi caso. Además de ayudarme con todo los recursos necesarios para mí y mi hija en esta corta edad. He tenido la fortuna de tener el apoyo, incluso en diversas circunstancias de mi vida. Me ha ayudado potenciándome como mujer y como madre. Una de las cosas que más le agradezco al día de hoy es que se ha convertido en una madre y una gran referencia para mí.
Una de las cosas que quiero resaltar de esta asociación es que fueron parte de momentos importantes de mi vida, como es ayudarme a acercar a DIOS, recibir el bautismo de mi hija y guiarle por un camino católico como es la asociación. En ella hay muchas conversiones como la mía, y ayudan a recibir el bautismo y los sacramentos.
Dentro de la asociación para los que no conocen, cuenta con 3 proyectos: Proyecto Luz (mujeres rescatadas de intentar abortar a su hijo), Proyecto caminando (acompañamiento a mujeres que han abortado), Proyecto juntos (conciliación familiar) de los cuales yo fue parte de dos.
Mi último mensaje A todas las mujeres que necesiten ayuda confíen en que no están solas y que cuenten con el apoyo de MasFuturo e Invito a todas las personas que quieran ayudar o colaborar en ponerse en contacto con la asociación Más Futuro”, explica Michelle.