ROE v. WADE. El día que empezó la matanza en EEUU

El director y coguionista Nick Loeb (quien también actúa en la película), revela las motivaciones, métodos y manipulaciones que ayudaron a producir la decisión de la Corte Suprema de Roe v. Wade,  por la cual se legalizó el aborto en EEUU. 1979. Se presentaron hechos de los que no estaba al tanto, como el hecho de que el derecho a la privacidad consagrado en la Novena Enmienda, y las protecciones y el debido proceso para todas las personas consagradas en la Decimocuarta Enmienda, fueron los principales impulsores de los que se basó la decisión. La película Roe v. Wade es en gran medida una historia de héroes y villanos, contada a través de los ojos del protagonista principal, el Dr. Bernard Nathanson.

Nathanson era ginecólogo, director del mayor abortorio de EEUU en los años 70 y co-fundador de NARAL ( el lobby abortista mas grande del mundo) en NY. Un día vio como se movía un bebe de 12 semanas de gestación en una ecografía. Cambio radicalmente y fundó el movimiento ProVida en todo el mundo.

Lo trajimos a España a finales de los años 80. Dio una conferencia en el colegio de médicos y en la universidad de medicina. HOY IMPENSABLE cuando acaban de prohibir una conferencia del aborto en la ETSI de Montes para sustituirla por una de Micromachismo. Nathanson nos dejó hace ahora 6 años. Ateo, se convirtió al catolicismo publicando algunos libros de conversión impresionante como La Mano De Dios. M. Velarde, MasFuturo

 

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.