Cualquier animal está mas protegido que el bebé no nacido

Más de cien asociaciones provida se han reunido este martes en la sede de la Comunidad de Madrid para condenar la actualización de la ley del aborto.

Este texto legislativo, que despenaliza aún más el aborto, ya ha sido aprobado por el Congreso y está a punto de llegar al Senado donde culminará su tramitación. Así, las asociaciones en contra del aborto han decidido unir fuerzas para reconocer los derechos de los no nacidos en una asamblea que ha sido abierta por el ex ministro del Interior Jaime Mayor Oreja. «Es una ley que desprecia la dignidad de las personas», ha asegurado el ex político. La vicepresidenta del colegio de médicos de Madrid, Luisa María González, que ha lamentado que la actualización de la ley del aborto «va contra el código deontológico de los médicos»

«No se ha visto hasta ahora una ayuda real de Montero a una mujer», explica Genaro, un voluntario de la asociación rescatadores Juan Pablo II.

Durante el encuentro, el coordinador de la Asamblea por la Vida, la Libertad y la Dignidad, Josep Miró, ha leído un manifiesto titulado ‘Por la vida contra las malas leyes’, en el que las asociaciones denuncian que, en 2021, «más de 90.000 niños han muerto por la vía del aborto», algo que califican de «masacre».   Además, defienden que el derecho a la vida es «el primero y más fundamental de los derechos» pero lamentan que está «cada vez más gravemente amenazado en España».   «Está más protegida la cría del urogallo que la del ser humano, está más controlada por la administración la tala de árboles que el aborto, se ven cada vez más perros con abrigo y menos niños. ¿Qué sociedad estamos construyendo? No podemos seguir este camino ni aceptar malas leyes como la que quieren aprobar del aborto, que profundiza en todos los males precedentes», aseveran.    Además, las asociaciones critican en el manifiesto que la reforma de la ley del aborto permite a las menores de 16 y 17 años abortar sin el permiso paterno, que elimina el periodo de reflexión de tres días y la entrega de información sobre las alternativas. Europapress, El Debate, abc, Cope, Rel,..

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.